
El significado de los colores en las micciones y deposiciones del bebé
Cómo son las cacas del recién nacidoEs importante conocer cómo son y qué cantidad debe nacer para asegurarnos de que estén hidratados y se estén alimentando correctamente.
El meconio
El meconio es la primera deposición que los bebés recién nacidos expulsan. Está compuesto por restos del líquido amniótico que el bebé ingirió mientras estaba en el útero. Es de color negro, pegajoso e inodoro. Normalmente, se expulsa aproximadamente durante los primeros tres días después del nacimiento, aunque debe empezar a expulsarse antes de las 24 horas. Durante el primer día, es habitual que manche dos pañales, uno o dos durante el segundo día y dos o tres más el tercer día de vida. Cuanto más calostro ingiera el bebé, más rápido eliminará el meconio, evitando así la ictericia.
Las cacas de transición
Después de eliminar todo el meconio, los bebés pasan a las cacas de transición. Estas cacas suelen aparecer durante el cuarto o quinto día de vida y son de color verdoso o grisáceo con motas amarillas. Esto indica que el bebé ya ha ingerido leche. A veces, durante este periodo, el bebé puede no manchar ningún pañal, pero es importante observar si hace pipí y si está hidratado.
Las cacas del bebé amamantado
Entre el quinto y sexto día, los bebés comienzan a tener las cacas típicas de la lactancia materna. Son de color naranja y algunas pueden tener motitas blancas. El bebé debería hacer al menos dos al día, aunque hay bebés que pueden hacer en cada toma. Esto indica que el bebé recibe suficiente leche y está aumentando de peso correctamente.
¡Atención! Si encontramos cacas verdes en el pañal, no debemos preocuparnos de inmediato. Las cacas de color mostaza pueden oxidarse y ponerse verdes después de un tiempo. Sin embargo, si hay varias cacas verdes, es importante consultar al pediatra, ya que podría indicar algún problema digestivo.
Guía completa para el embarazo, la lactancia y el cuidado de los bebés
Cambios en las deposiciones del bebé
Un solo suplemento de leche artificial puede modificar la flora del bebé, cambiando la textura, el color y la cantidad de las deposiciones. En este caso, no podemos guiarnos solo por los colores y texturas.
*Algo que suele ocurrir* es que en un momento, los bebés dejan de hacer caca todos los días. De hecho, a partir del mes de vida muchos bebés dejan de hacer caca de manera errática, incluso pueden tardar varios días en hacerlas. No significa que tengan estreñimiento, sino que hay que valorar la consistencia de esas deposiciones.
*Si estás haciendo lactancia mixta o dando fórmulas* de manera exclusiva, puede haber algo de estreñimiento, y en este caso habría que valorar la opción de cambiar de fórmula. Siempre es importante hablarlo con el pediatra.
Color y textura de las deposiciones del bebé
Si el bebé hace muchas cacas y son muy líquidas, no significa que tenga diarrea. La diarrea se produce cuando el bebé hace muchas más cantidades de cacas de las que hacía al día.
*El color de la caca* puede ser verdoso puntualmente, pero si ocurre a menudo, es importante consultar al pediatra.
En bebés alimentados con fórmula durante el primer día de vida, también eliminan el meconio y harán deposiciones verdosas los siguientes días, como los bebés alimentados al pecho.
*Las deposiciones normales* del bebé alimentado con biberón suelen ser de un color marrón, verde o amarillo, menos frecuentes y un poco más duras que las de bebés alimentados al pecho.
Las deposiciones también van a ir cambiando de aspecto cuando el niño comienza a comer otros alimentos diferentes a la leche. A continuación, te dejaré una tabla para que veas un resumen de lo que hemos hablado.
Cantidad de deposiciones y micciones del bebé
*Siempre ante cualquier duda* de que tu bebé no se está alimentando bien o parece deshidratado, es importante consultar al pediatra.
Espero que esta guía completa te haya sido útil. Recuerda suscribirte a nuestro boletín para recibir más información sobre el embarazo, la lactancia y el cuidado de los bebés.