como dormir a un bebe recien nacido de un mes

4 trucos infalibles para lograr que tu bebé duerma rápido y fácil

Bienvenidos y bienvenidas a Baby Sweet Day, donde encontrarás una guía completa sobre el embarazo, la lactancia y el cuidado de los bebés. Si eres nuevo/a por aquí, te animo a que te suscribas para recibir nuestras actualizaciones. A los asiduos, mil millones de gracias por estar al otro lado un jueves más. Si quieres saber más sobre mí y lo que hago, puedes seguirme en mis redes sociales.

La importancia del sueño del bebé

Hoy vamos a hablar sobre cómo dormir al bebé, un tema que preocupa a muchas madres y del cual se habla mucho en redes sociales. El sueño de un bebé puede ser una tarea complicada debido a su proceso madurativo y evolutivo.

Las rutinas y su importancia

En primer lugar, las rutinas son súper importantes tanto para el bebé como para el adulto. Una buena rutina puede ayudar a establecer un patrón de sueño saludable. En este punto, quiero destacar la importancia de establecer rutinas desde los primeros meses de vida del bebé.

Despertares nocturnos

En segundo lugar, debemos hablar de los despertares nocturnos. Es normal que los bebés se despierten durante la noche, pero es importante saber cómo manejar esta situación. Aquí te daré algunos consejos para lidiar con los despertares nocturnos.

Trucos para ayudar al bebé a dormir

En tercer lugar, quiero compartir contigo una serie de trucos que pueden ayudar a que tu bebé duerma mejor. Aquí te contaré un truco infalible que ha funcionado para mí.

Dejarles llorar o no dejarles llorar

Por último, pero no menos importante, abordaremos el tema de dejar llorar al bebé. Existe un debate sobre si es adecuado o no dejar que lloren. En este punto discutiremos sobre el famoso método conductista y sus implicaciones.

Rutinas para ayudar al bebé a dormir

Una buena rutina sería siempre la misma hora aproximada de todos los días. A partir de aquí, vamos a cambiar

lo que es el ciclo de día y el ciclo de noche. Un baño relajante acompañado de un masaje puede ser una buena

idea. El masaje debe hacerse en un estado en el que el bebé esté receptivo, antes o después del baño,

dependiendo de su nivel de tranquilidad y hambre. También es importante cambiar el pañal y darle de comer antes

de dormir.

Condiciones ambientales favorables

Entre las rutinas, es importante hablar sobre las condiciones ambientales. Una habitación con la temperatura

ambiente adecuada, una luz tenue, sin ruidos estridentes y con una música de fondo calmada,

puede ayudar al bebé a relajarse. Además, es recomendable elegir una canción, un cuento o una melodía que se

repita todas las noches, para que el bebé lo asocie con la hora de irse a dormir.

Despertares nocturnos

Los despertares nocturnos son normales y comunes en los niños en la primera infancia. No es motivo de

alarma, ya que son parte del desarrollo. Es importante entender que cada bebé es diferente y que algunas rutinas

pueden no funcionar para todos. En caso de despertares nocturnos, es recomendable atender las necesidades del

bebé y volver a seguir la rutina establecida.

Guía completa para el embarazo, la lactancia y el cuidado de los bebés

La importancia del sueño en los bebés

Como padres, es normal sentirse agobiados por los despertares nocturnos de los bebés. Sin embargo, es importante entender que la falta de sueño afecta tanto a los adultos como a los bebés. Por ello, es fundamental manejar adecuadamente los despertares nocturnos.

Los despertares nocturnos pueden ocurrir por diversas razones, como el hambre, los cólicos o la necesidad de cambiar el pañal. Es importante adaptar las tomas nocturnas a las necesidades del bebé, manteniendo una luz tenue y evitando estímulos como ruidos o hablar demasiado durante la alimentación.

Consejo: Si amamantas, es recomendable tener todo a mano para no tener que levantarte a preparar la leche en el momento del llanto nocturno del bebé. Si utilizas biberón, también puedes dejarlo preparado con antelación.

El poder del ruido blanco

El ruido blanco es conocido por su capacidad de adormecer a los bebés. Recientemente, descubrí un dispositivo que ha cambiado mi vida como madre y quiero compartirlo contigo.

Destaca las frases más importantes en negrita:

  1. La falta de sueño afecta tanto a los adultos como a los bebés.
  2. Es importante adaptar las tomas nocturnas a las necesidades del bebé.
  3. Si amamantas, es recomendable tener todo a mano para no tener que levantarte a preparar la leche en el momento del llanto nocturno del bebé.
  4. El ruido blanco es conocido por su capacidad de adormecer a los bebés.

La importancia del ruido blanco en el sueño de los bebés

El ruido blanco es un sonido suave y monótono que imita los sonidos que el bebé escucha en el útero materno. Durante el embarazo, el bebé está rodeado de ruidos como el latido del corazón de la madre y el flujo sanguíneo. Esos sonidos se convierten en algo familiar y reconfortante para el bebé.

En Baby Sweet, ofrecemos a los padres la oportunidad de grabar el latido del corazón y el sonido del cordón umbilical durante las ecografías emocionales. Estos sonidos se convierten en ruido blanco que se puede reproducir cuando el bebé llega al mundo. Es sorprendente cómo este sonido calma y reconforta al bebé.

Hemos probado el dispositivo Sleeping Baby Play en nuestra casa y estamos encantados con los resultados. Este dispositivo inalámbrico es seguro ya que no tiene puertos peligrosos para el niño. Es portátil y funciona con pilas de buena calidad.

El Sleeping Baby Play tiene seis melodías diferentes, pero hay dos que nos fascinan especialmente. La primera, simbolizada con un corazón, imita perfectamente el sonido que el bebé escucha en el útero. Es una mezcla de fluidos, el agua, el cordón umbilical y el latido del corazón. Es extremadamente placentero y nos ayuda a relajarnos.

La segunda melodía es representada por burbujas. Este sonido puede ser un poco estridente al principio, pero es asombroso cómo el bebé reacciona y se calma al escucharlo. Cuando Nikko llora, pongo la melodía de burbujas y, poco a poco, se va tranquilizando.

Es importante destacar que el ruido blanco producido por este dispositivo es completamente seguro. No emite ondas electromagnéticas y se puede enganchar en el carrito o en la cuna del bebé.

Otro detalle interesante es que las melodías son modulables y se puede ajustar el volumen. Además, se puede programar el dispositivo para que se reproduzca durante un tiempo determinado, como 15, 30 o 40 minutos.

En cuanto al método Estivill, dejar llorar al bebé no es necesario con este dispositivo. El ruido blanco del Sleeping Baby Play proporciona un ambiente tranquilo y relajante que ayuda al bebé a conciliar el sueño de manera natural.

El Sleeping Baby Play es un dispositivo seguro y efectivo que reproduce melodías de ruido blanco que imitan los sonidos del útero materno. ¡No dudes en probarlo y disfrutar de noches de sueño tranquilas para toda la familia!

Método de enseñar a dormir a los bebés

A lo mejor lo hayas oído y no sepas muy bien lo que es. Es un método que hace unos 30 años empezó a hacerse popular por un médico. Básicamente, hacía, a muy grandes rasgos, decía que los bebés había que enseñarles a dormir dejándoles llorar. Se utilizaba una técnica de ir entrando y tener una serie de frases de manera repetitiva, pero básicamente dejándoles llorar. Esto se ha ido estudiando, ha ido evolucionando y nos hemos dado cuenta de que, aparte de ser una teoría bastante conductista, hace un flaco favor a los niños. Después de haberlo estudiado, se ha comprobado que pueden ser niños más estresados con un nivel de sociabilidad más reducido.

Efectos del estrés en los bebés

El cerebro contiene una zona llamada región orbitaria central que se desarrolla muchísimo durante la primera infancia. Un bebé que está estresado, que tiene un llanto inconsolable y al que no atendemos, puede tener consecuencias a largo plazo. Está comprobado que estos niños son bebés con baja autoestima, niños más desconfiados y personas mucho más temerosas. ¿Por qué? Porque los altos niveles de cortisol y adrenalina que se producen en un niño que llora de manera incontrolable dañan esta región orbitaria central y no tiene ningún tipo de reparación ni vuelta atrás. Por tanto, tenemos que atender el llanto de nuestro bebé.

Consejo basado en la empatía

Siempre cuento una cosa en mi consulta. Imaginaos que tenéis una mala noche, que tenéis pena por algo y que lloráis. Hay dos opciones: o bien os dicen "no pasa nada, ahí te quedas" y cierran la puerta, dejándoos llorar, o bien os consuelan, os dan un abrazo y tenéis a alguien que os escucha y os entiende. La respuesta está en vosotros. Es decir, debemos atender y consolar a nuestro bebé cuando llora.

Artículos relacionados