tostada francesa recetas con enfamil 3 para ninos de 1 a 3 anos

Ideas de desayunos saludables y fáciles para niños de 1 año en adelante

Desayunos saludables para niños y toda la familia

Hola, espero que se encuentren muy bien. En este artículo les traigo una guía completa de desayunos saludables para niños y toda la familia. Los hábitos alimenticios que inculcamos a nuestros hijos en la infancia marcarán la pauta de cómo comerán en el futuro. ¡Empecemos con estas deliciosas opciones!

Desayuno 1: Avena divertida para los peques

Para este desayuno, prepararemos una avena espesa y la presentaremos de manera divertida para los niños. Añadiremos frutas como plátano y arándano para darle sabor sin necesidad de añadir azúcar. Además, agregaremos huevos de codorniz, ricos en proteínas y hierro.

Desayuno 2: Pancakes de arándano con avena

Este desayuno consiste en unos pancakes de arándano hechos con harina de avena. Para prepararlos, convertiremos la avena en harina y mezclaremos con huevo, endulzante, canela y polvo para hornear. Luego, cocinaremos la mezcla en una sartén antiadherente y añadiremos arándanos. Estos pancakes también pueden ser acompañados con miel de abeja o maple.

Beneficios de estos desayunos

Estos desayunos no solo son deliciosos, sino que también aportan varios beneficios. Los huevos de codorniz son ricos en proteínas y hierro, la avena es fuente de energía y fibra, y las frutas como el plátano y el arándano son una buena fuente de nutrientes. Además, la algarrobina aporta calcio y ayuda a prevenir la anemia.

Disfrutando del desayuno en familia

El desayuno es un momento especial para disfrutar en familia. Sentarse a desayunar juntos y compartir alimentos saludables nos ayuda a empezar el día con energía y alegría. Además, es importante recordar que los niños seguirán nuestros ejemplos, por lo que es fundamental establecer hábitos alimenticios saludables desde temprana edad.

Conclusión

Los niños disfrutarán de estas preparaciones divertidas y coloridas, y los adultos también podrán satisfacer sus antojos de forma saludable. Recuerda que estos desayunos son solo una opción, y puedes adaptarlos según tus preferencias y necesidades. ¡A disfrutar de un desayuno nutritivo en familia!

Preparación del puré de manzana

Para preparar un delicioso puré de manzana, necesitarás una manzana picada en cuadritos pequeñitos. También añade un toque de canela en polvo y coloca todo en una olla pequeña, preferiblemente de acero inoxidable. Si no tienes una, una olla normal servirá. Agrega dos cucharadas de agua y cocina a fuego bajo durante 5 o 10 minutos.

Saca la manzana cocida y haz un puré con la ayuda de un tenedor. Este puré estará listo para untar en pan de molde. Trocea unas semillas de sésamo para añadir un toque crujiente al puré. También puedes acompañarlo con unas rodajas de naranja y un vaso de avena con cacao natural.

Tortillas de verduras

Si tienes antojo de algo salado, puedes preparar unas deliciosas tortillas de verduras. Para ello, utiliza 3 huevos, brócoli rallado, un poco de cebolla, zanahoria rallada, perejil, una pizca de sal y cocina a fuego medio en una sartén.

Acompaña estas tortillas con medio pan de molde y un vaso de agua de avena. ¡Este será tu super desayuno!

Jugo verde nutritivo

Prepara un jugo verde de piña, manzana, espinacas, limón, jengibre, chía, apio y perejil. Licúa todos los ingredientes junto con un vaso de agua hervida. Este jugo aportará calcio, fibra y energía a toda tu familia.

Waffles de zanahoria y avena

Para hacer unos waffles saludables, utiliza avena, huevos, zanahoria rallada, leche (opcional), polvo para hornear, canela y esencia de vainilla. Puedes cocinarlos en una vocera con aceite en spray o en una sartén. Sirve los waffles acompañados de arándanos, fresas, yogur griego y un poco de algarrobina. También puedes decorar el plato con zanahoria rallada. Acompaña este desayuno con un jugo de naranja.

Mamás y papás, todas estas opciones son excelentes para ocultar ingredientes que tus hijos pueden no querer comer, como la zanahoria, el camote, las espinacas o el betabel. Si quieres conocer más recetas, puedes visitar mi canal de Youtube.

Mi delicioso desayuno con aguacate y lentejas germinadas

Hoy quiero compartir con ustedes mi última creación para el desayuno. Como siempre, lo acompañé con una taza de café. Esta vez, decidimos probar algo diferente y preparamos una receta que nos encantó. Para hacerla, necesitarán un aguacate maduro, sal ahumada (o sal normal si no tienen ahumada) y lentejas germinadas.

Preparación

Lo primero que haremos es aplastar el aguacate en un molde y añadir un poquito de sal. Si nunca han probado las lentejas germinadas, les recomiendo agregar solo un poquito al principio. También pueden exprimir unas gotitas de limón para darle un toque de frescura. ¡Y listo! Ya pueden disfrutar de este delicioso desayuno.

Beneficios de las lentejas germinadas

Las lentejas germinadas son una excelente opción para incluir en nuestra dieta. Además de ser deliciosas, tienen numerosos beneficios para nuestra salud:

  • Facilitan la digestión: Durante la germinación, las lentejas aumentan la cantidad de enzimas, lo cual facilita su digestión y asimilación por nuestro organismo.
  • Son más nutritivas: La germinación permite que las lentejas aumenten su contenido de vitaminas y minerales, convirtiéndose en una bomba de nutrientes.
  • Ayudan a reducir el colesterol: Consumir lentejas germinadas regularmente puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol en sangre.
  • Mantienen los niveles de azúcar: Las lentejas germinadas también ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.

Espero que les haya gustado esta receta sencilla pero nutritiva. Si fue así, déjenme un comentario en la parte de abajo y no olviden suscribirse a mi canal para recibir más recetas saludables. ¡Hasta la próxima!

Artículos relacionados