por que tiene mi bebe la barriga hinchada
Hola, soy Claro de Vaca, fisioterapeuta de pediatría y maternidad en Grow Clínica y colaboradora de Fisio Online. En este artículo te enseñaré cómo aliviar los cólicos de tu bebé en 10 sencillos pasos. Paso 1: Preparando el ambiente y al bebé

Masaje para aliviar los cólicos en bebés: 10 pasos simples y efectivos

- Coloca una superficie cómoda para el bebé en un ambiente cálido.

- Lávate las manos y calienta un poco las telas.

- Realiza el masaje cuando el bebé esté tranquilo, no en el momento de los cólicos.

Paso 2: Asegurate de que el bebé esté alimentado

- Espera a que el bebé haya comido o haya pasado un tiempo desde su última toma para evitar que esté nervioso por el hambre.

Paso 3: Tratamiento del cólico

- El objetivo es ayudar al bebé a expulsar los gases de forma natural y evitar los retortijones.

- Los cólicos pueden ser causados por diversos factores como la retorcida del intestino, acumulación de gases o retención de heces.

- Los cólicos suelen ocurrir al final de la tarde, cuando el bebé está más cansado y tiene menos tolerancia a la incomodidad.

Paso 4: Masaje en el abdomen

- Realiza un suave masaje en el abdomen del bebé para relajar la tensión.

- Comienza desde la parte final del colon descendente y ve abarcando progresivamente el resto del abdomen.

- Es importante vaciar los gases de la parte más distal primero para evitar su acumulación.

- No tengas miedo de ejercer una leve presión en el abdomen, pero asegúrate de no hacerle daño al bebé.

- Recuerda que el colon tiene forma de "U" invertida, y debes masajear siguiendo su recorrido.

- Puedes utilizar el chupete como ayuda durante el masaje si al bebé le gusta.

Paso 5: Posición para aliviar el cólico

- Si el bebé se encuentra en pleno cólico, puedes intentar una posición específica para aliviarlo. (Se explicará más adelante)

Sigue estos 5 pasos para ayudar a tu bebé a aliviar los cólicos y mejorar su bienestar. Recuerda ejecutar el masaje cuando el bebé esté tranquilo y evitar hacerlo cuando esté llorando o sintiendo dolor.

Desbloqueo de gases en bebés

Para liberar los gases en bebés, hay una serie de técnicas efectivas que puedes utilizar. Sigue esta guía paso a paso para ayudar a tu bebé a aliviar el malestar:

Paso 1: Situarse correctamente

Colócate en el lado izquierdo del abdomen de tu bebé y comienza a realizar movimientos de masaje suaves en el área entre las costillas y la cadera. Esto ayudará a liberar cualquier gas atrapado.

Paso 2: Movimientos en forma de "L"

Mueve tu mano en forma de "L" hacia abajo, siguiendo el recorrido del colon transverso y luego hacia el colon descendente. Entre estos movimientos, aprovecha para que el bebé expulse los gases moviendo sus piernas hacia arriba.

Paso 3: Movimientos en forma de "U" y ondas

Realiza movimientos en forma de "U" a lo largo de todo el trayecto del colon, empujando suavemente en la parte izquierda del abdomen para ayudar a liberar los gases. También puedes hacer ondas en el colon descendente para facilitar la expulsión.

Paso 4: Posición del tigre

Después del masaje, puedes colocar al bebé en la posición del tigre para aliviar su dolor abdominal. Sostén al bebé en posición vertical y realiza movimientos circulares con las caderas. También puedes mover sus piernas suavemente para estimular la expulsión de los gases.

Conclusión

La liberación de gases en los bebés es importante para su comodidad y bienestar. Sigue esta guía paso a paso para ayudar a tu bebé a desbloquear los gases y aliviar cualquier malestar abdominal que pueda estar experimentando.

Masaje abdominal para aliviar gases y cólicos en bebés

El masaje abdominal es una técnica eficaz para ayudar a aliviar los gases y cólicos en los bebés. Aquí te ofrecemos una guía completa para que puedas realizarlo de manera adecuada.

Calentamiento de la zona del abdomen

Antes de comenzar el masaje, es importante calentar la zona del abdomen. Puedes hacerlo amasando suavemente la zona sin ropa utilizando aceite de almendras o una crema hidratante. También puedes realizar el masaje con ropa sin ningún problema. Durante este calentamiento, aprovecha para hablarle a tu bebé y crea un momento de conexión entre ambos.

Deslizamientos de colon descendente

Una vez realizando el calentamiento, comienza con los deslizamientos de colon descendente. Este movimiento consiste en realizar suaves movimientos desde el lado derecho del abdomen hacia el lado izquierdo. Combina este movimiento con alzar y bajar las piernas del bebé.

Deslizamientos de colon transverso

Continúa el masaje realizando los deslizamientos de colon transverso. Consiste en hacer movimientos suaves de izquierda a derecha en la zona del abdomen del bebé. Vuelve a combinar este movimiento con el alzar y bajar de las piernas del bebé.

Deslizamientos en forma de L y U

Prosigue con otros cinco pasos del masaje, que consisten en realizar deslizamientos en forma de L y U en la zona abdominal. Imagina que estás empujando una pasta de dientes o una canica a lo largo del intestino del bebé. Combina estos movimientos con el alzar y bajar de las piernas del bebé.

Posición del tigre final

Finaliza el masaje colocando al bebé en la posición del tigre, sosteniéndolo en tus brazos. Esta posición te permitirá movilizar las caderas del bebé mientras le tocas suavemente la tripita. El masaje ayudará a tu bebé a mejorar con los gases y cólicos. Recuerda evitar realizar el masaje durante una crisis de cólicos y asegúrate de situarte correctamente en los puntos anatómicos del colon.

Espero que esta guía te haya sido útil y que tu bebé mejore con estos consejos. ¡No olvides visitar nuestra web fisioterapiaonline.com para más información y suscribirte a nuestro canal de YouTube!

Artículos relacionados