
Consejos para una alimentación saludable en el tercer trimestre del embarazo
Tercer trimestre de embarazo¡Hola! Soy la Ilumina, dietista nutricionista especializada en educación nutricional durante el embarazo, la lactancia y la alimentación infantil. Si te interesan los contenidos relacionados con la alimentación en estas etapas de la vida tan bonita, puedes encontrar más en mi página web playarovira.com. Estoy de acuerdo contigo en que alimentarse correctamente durante el embarazo es el primer regalo que una madre puede hacer a su futuro bebé. Y lo sé bien a nivel profesional, pero también lo estoy viviendo a nivel personal, ya que actualmente estoy embarazada.
Me encuentro en el tercer trimestre de mi primer embarazo y estamos esperando nuestro primer bebé para este próximo verano. Como seguramente ya sabrás, un embarazo dura alrededor de nueve meses, comprendidos en 3 trimestres diferentes. Este tercer y último trimestre iría desde la semana 28 hasta la semana 40 de gestación, o hasta la fecha probable de parto. Recuerda que son cálculos orientativos y que sólo un 5% de los bebés nacen en la fecha prevista. De hecho, cuando el embarazo llega a la semana 37, ya se considera a término, dado que un embarazo a término es todo aquel que finaliza entre las semanas 37 y 42 de gestación.
Hoy nos vamos a centrar en el tercer trimestre. Ya hice otros vídeos hablando sobre el primer y segundo trimestre del embarazo. Te dejaré por aquí la lista de reproducción de vídeos sobre el embarazo. En este tercer trimestre, vamos a ver qué cambios se producen en la mamá, cómo se desarrolla nuestro bebé y la alimentación durante estos tres últimos meses. Entramos en la recta final del embarazo.
Cambios en la mamá
En este tercer y último trimestre, la barriga se nota cada vez más grande y pesada. Esto, junto con las ganas más frecuentes de orinar, los posibles calambres musculares y la retención de líquidos en piernas y tobillos, puede hacer que nos cueste más dormir bien y seguido durante toda la noche. Si al tener nuestro sueño una buena estrategia para intentar descansar mejor es seguir practicando ejercicio físico de forma suave, como por ejemplo yoga para embarazadas, caminar al menos unos 30 minutos al día o nadar si te apetece y te sientes con fuerzas para ello. Si las piernas y los tobillos están ya empezando a hincharse cada vez más, recuerda ponerlos en alto siempre que te sea posible y beber abundante agua durante el día. En la mayoría de las mujeres, el ombligo se aplanará y se oscurecerá la línea alba que recorre todo nuestro abdomen. También llegará a un punto en el que la cabeza de nuestro bebé se encajará en la pelvis. Esto puede hacer que los problemas respiratorios vayan a mejor, pero empezamos a tener algo más de dolor abdominal a medida que se va acercando el final del embarazo. De hecho, algunas mujeres sienten unas contracciones leves y falsas de este periodo, denominadas contracciones de Braxton Hicks.
Alimentación en el tercer trimestre
En cuanto a la alimentación, durante el tercer trimestre es importante seguir manteniendo una dieta equilibrada y variada, rica en nutrientes. Es esencial aumentar el consumo de alimentos que aporten calcio, hierro y ácido fólico, como los lácteos, las legumbres y las verduras de hoja verde. También es recomendable aumentar la ingesta de proteínas, ya que son esenciales para el desarrollo del bebé.
Es normal que en esta etapa tengamos más hambre, pero es importante controlar las ganas de comer en exceso. Es preferible hacer varias comidas ligeras a lo largo del día en lugar de comer en grandes cantidades. Además, es importante evitar el consumo de alimentos procesados, ricos en grasas saturadas y azúcares añadidos.
Recuerda que cada mujer y cada embarazo son únicos, por lo que es fundamental consultar a un profesional de la nutrición para adaptar la alimentación a las necesidades de cada persona. ¡No te olvides de cuidarte durante estos últimos meses de embarazo! Tu salud y la del bebé son lo más importante.
Preparándote para el parto
Es importante que prepares tu plan de parto durante el tercer trimestre. Resuelve todas las dudas que puedas tener sobre el parto, la lactancia y lo que necesitarás en los primeros días después del nacimiento tanto para ti como para tu bebé. Además, no te olvides de preparar la bolsa para el hospital, lo ideal es tenerla lista antes de la semana 37.
Descanso y bienestar en el tercer trimestre
A medida que el embarazo avanza, es importante que bajes el ritmo, descanses más y disfrutes de las últimas semanas de embarazo. Intenta dormir lo mejor posible para preservar tu energía para el momento del parto.
El desarrollo del bebé en el tercer trimestre
Al llegar al tercer trimestre, el bebé ya se encuentra completamente formado y está preparado para un período de rápido crecimiento. Durante este trimestre, el bebé triplicará su peso y aumentará su longitud.
Al inicio del tercer trimestre, el bebé mide alrededor de 37 centímetros de largo y pesa aproximadamente un kilo. Al final de la gestación, medirá unos 50 centímetros y pesará alrededor de 3.3 kilos.
Los cambios en la piel del bebé
En esta recta final del embarazo, el vello fino que recubre la piel del bebé comienza a desaparecer. En su lugar, se acumula una sustancia grasosa llamada vernix caseosa, que protege al bebé de la exposición al líquido amniótico.
El desarrollo del cerebro y el sistema inmunológico del bebé
En esta etapa, el cerebro del bebé se está desarrollando rápidamente. La mamá puede notar que el bebé es más reactivo a estímulos externos y sus movimientos dentro de la barriga son más evidentes.
Una dieta saludable con nutrientes como omega 3 y hierro ayudará al desarrollo cerebral del bebé y fortalecerá su sistema inmunológico.Aunque el bebé ya está completamente formado al empezar el tercer trimestre, lo que más se fortalece y desarrolla en esta etapa es su cerebro y su sistema inmunológico. Esto le ayudará a adaptarse y sobrevivir en el mundo exterior una vez nazca.
El maravilloso proceso del embarazo
El embarazo es un increíble proceso en el cual una célula minúscula se convierte en un pequeño ser humano formado por más de 200 millones de células. Durante este proceso, la mamá juega un papel fundamental, ya que a través de la placenta proporciona al bebé todos los nutrientes y anticuerpos que necesita para formarse y desarrollarse. Una vez que el bebé haya nacido, la mamá seguirá proporcionando estos nutrientes y anticuerpos a través de la leche materna.
La importancia de una alimentación saludable durante el embarazo
Es importante mantener una alimentación saludable durante el embarazo, basada en alimentos reales y saludables. En esta etapa, la calidad de los alimentos es más importante que la cantidad de calorías que se ingieren. Una alimentación saludable proporciona los nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé.
Recuerda: Los nutrientes que necesita el bebé durante el embarazo pueden variar según el trimestre en el que te encuentres.
Minerales y vitaminas esenciales durante el tercer trimestre
En el tercer trimestre, dos de los minerales más importantes son el yodo y el hierro. Estos minerales son imprescindibles durante toda la gestación. Además, hay vitaminas como la vitamina D y la vitamina B12 que también son muy importantes en esta etapa.
En cuanto a los nutrientes, también es necesario mencionar la importancia de la familia de los omega-3 y la fibra en el tercer trimestre. Los omega-3 son grasas saludables que son fundamentales para el desarrollo cerebral del bebé. Por otro lado, la fibra ayuda a mantener un adecuado tránsito intestinal.
La importancia de los omega-3 en el embarazo
Los omega-3 son esenciales para el desarrollo cerebral y visual del bebé. Durante el tercer trimestre de embarazo, las demandas de ácido docosahexaenoico (DHA), un tipo de omega-3, aumentan significativamente. Es importante destacar que los alimentos ricos en omega-3 son limitados, como el pescado azul, las nueces y las semillas.
Cambios en la mamá durante el tercer trimestre de embarazo
En esta etapa del embarazo, la mamá experimenta diversos cambios físicos y emocionales. Uno de los más destacados es el aumento de peso, ya que el bebé está en pleno crecimiento. Además, es común sentir molestias como hinchazón en las piernas, acidez estomacal y dificultad para dormir. Es importante tener una buena alimentación para proporcionar al bebé los nutrientes que necesita para desarrollarse correctamente.
Alimentación saludable durante el tercer trimestre de embarazo
La alimentación juega un papel fundamental en el desarrollo del bebé durante el tercer trimestre de embarazo. Es importante incluir alimentos ricos en nutrientes como el yodo, el hierro, la vitamina D, la vitamina B12 y el omega 3. También es necesario asegurar una ingesta adecuada de fibra, ya que ayuda a regular el tránsito intestinal y previene el estreñimiento, tan común en esta etapa.
La fibra es un nutriente esencial en todas las etapas de la vida, pero cobra especial importancia durante el tercer trimestre de embarazo. Se encuentra en alimentos de origen vegetal como legumbres, cereales integrales, frutas, verduras y frutos secos. Una alimentación saludable basada en estos alimentos garantiza el aporte necesario de fibra y de todos los demás nutrientes importantes para el desarrollo del bebé.
La importancia de los nutrientes en el tercer trimestre de embarazo
Además de la fibra, existen otros nutrientes fundamentales para el desarrollo del bebé durante el tercer trimestre de embarazo. El yodo, la vitamina D, la vitamina B12 y el omega 3 son esenciales para su crecimiento y salud.
El yodo se encuentra en alimentos como la sal yodada, el pescado y los lácteos. La vitamina D se obtiene principalmente a través de la exposición al sol, pero también está presente en alimentos como el pescado y los lácteos fortificados. La vitamina B12 se encuentra en alimentos de origen animal como la carne, los lácteos y los huevos. El omega 3 se encuentra en alimentos como el pescado azul, las semillas de lino y de chía hidratadas o trituradas, y la soja.
Es importante evitar el consumo excesivo de pescado durante el embarazo debido al contenido de mercurio, tal como se mencionó en el vídeo sobre alimentos a evitar. Sin embargo, el pescado azul, como el atún, aporta nutrientes beneficiosos como el yodo, la vitamina D y el omega 3.
La alimentación durante el embarazo y la lactancia
Una alimentación saludable durante el embarazo no solo beneficia al bebé, sino también a la mamá. Los nutrientes que se consumen durante esta etapa ayudan al desarrollo del bebé y también a la salud de la mamá a corto y largo plazo. Estos nutrientes seguirán siendo proporcionados al bebé a través de la leche materna cuando nazca. Incluso en este último trimestre de embarazo, la mamá empezará a producir pequeñas gotas de calostro, la primera leche que se dará al bebé.
Los síntomas más comunes en el tercer trimestre de embarazo
Es importante tener en cuenta que los síntomas del tercer trimestre de embarazo pueden variar de una mujer a otra e incluso de un embarazo a otro. Sin embargo, algunos de los síntomas más habituales en esta etapa son el estreñimiento y la dificultad para dormir, aunque también pueden existir otros síntomas.
Recuerda que una buena alimentación, junto con el seguimiento de las recomendaciones médicas, es fundamental para tener un embarazo saludable y un desarrollo adecuado del bebé. En el próximo vídeo, hablaremos más sobre la lactancia materna y brindaremos consejos para su inicio.
Segundo trimestre de embarazo
En el segundo trimestre de embarazo pueden aparecer diferentes síntomas, como calambres musculares. Si este es tu caso, te recomiendo que sigas las siguientes recomendaciones
Alimentación en los diferentes trimestres de gestación
En mi página web, encontrarás un post que te ayudará a saber qué hacer en cada una de estas circunstancias. También te recomendaré qué comer en los diferentes trimestres de gestación.
Últimas semanas de embarazo
Si te encuentras en la recta final del embarazo, es normal sentir más cansancio, falta de apetito e incluso contracciones. Te aconsejo que descanses y aproveches para hacer comidas más pequeñas pero frecuentes a lo largo del día.
Un último consejo: si tienes energía y ganas, aprovecha para cocinar un poco más y llenar el congelador de tuppers con comida preparada. Tú y tu familia lo agradeceréis mucho cuando llegue el bebé y ya tengáis comida lista para los primeros días.
Tercer y último trimestre del embarazo
Recuerda que también hemos visto alimentos a evitar durante el embarazo en otro video, que incluyen todos los trimestres de gestación.
Si todos estos contenidos te han parecido interesantes, no olvides darle like, suscribirte a mi canal y activar la campanita. También puedes dejar tus dudas, sugerencias y experiencias en los comentarios de aquí y de la página web. Estaré encantada de leerlos.
Recuerda que en mi página web y mis redes sociales podrás encontrar más contenidos de tu interés. Solo me queda desearte que todo vaya lo mejor posible y que disfrutes mucho de estas últimas semanas con tu bebé dentro de tu barriguita.
Pronto ya tendremos a nuestro bebé en brazos y disfrutaremos de una etapa maravillosa. Así que descansa, cuídate y confío mucho en ti para cuando llegue el momento del parto. Nos vemos pronto. ¡Un abrazo, familia!