mejores juegos y actividades estimular tu bebe 9 meses

Descubre las mejores actividades para estimular a tu bebé de 6 a 12 meses

Hola, ¡bienvenidos a un nuevo artículo de nuestra guía completa para el embarazo, la lactancia y el cuidado de los bebés! En esta ocasión, quiero compartir con ustedes 10 actividades muy divertidas, fáciles y entretenidas para estimular el desarrollo psicomotor de su bebé. Estas actividades les ayudarán a coordinar sus movimientos, estimular su creatividad y concentración. ¡No te lo pierdas!

Actividades:

Actividad 1: Juega con el agua

Para esta actividad, solo necesitarás un recipiente con agua y algunos juguetes. El contacto con el agua ayuda a estimular los sentidos del bebé, coordinar su ojo y mano, así como escuchar y concentrarse. Asegúrate de supervisar a tu bebé en todo momento.

Actividad 2: Explora texturas con espaguetis

Coloca algunos espaguetis cocidos en un recipiente y deja que tu bebé los explore. A los bebés les encanta tocar, saborear y jugar con diferentes texturas. Puedes añadir un poco de colorante para llamar más su atención. Recuerda que siempre debes estar atento mientras tu bebé juega.

Actividad 3: Botella sensorial

Una botella sensorial es muy fácil de hacer. Solo necesitas una botella vacía, canicas, algodón o muñequitos de escarcha. Introduce los objetos en la botella y ciérrala bien para evitar derrames. La botella captará la atención de tu bebé y estimulará su curiosidad y concentración.

Actividad 4: Explora sonidos con bolsas

Recoge una bolsa de plástico, asegúrate de que esté limpia y retira todas las etiquetas. Los bebés suelen sentirse atraídos por el sonido del plástico y les encanta explorarlo. Puedes rellenar la bolsa con objetos seguros para que tu bebé los toque y explore. Siempre supervisa a tu bebé durante esta actividad.

Actividad 5: Juega con pelotas

Para esta actividad, necesitarás una piscina de pelotas o un balde grande donde quepa tu bebé. Deja que tu bebé juegue con las pelotas y los juguetes que tengas disponibles. Compartir juguetes y jugar en un espacio seguro les divertirá y les enseñará a socializar desde temprana edad.

Actividad 6: Explora formas con un colador

Utiliza un escurridor o colador de cocina y coloca objetos como limpia pipas en los agujeros. La idea es que tu bebé los saque y los vuelva a introducir. Esta actividad le ayudará a mejor su coordinación mano-ojo y también llamará su atención con los diferentes colores. Recuerda que puedes utilizar otros objetos como cintas o cordones.

Actividad 7: Juega con una botella de leche

Utiliza una botella vacía de leche y coloca cintas de colores alrededor de ella. Haz agujeros en los lados y pasa un limpia pipas o cordón por ellos. Este objetivo de esta actividad es que tu bebé saque el cordón por un lado y lo vuelva a introducir por el otro. Puedes utilizar otros materiales como lana o cintas de colores.

Actividad 8: Bolsitas sensoriales

Las bolsitas sensoriales son muy fáciles de hacer. Solo necesitas una bolsita ziploc y diferentes elementos para estimular los sentidos del bebé. Puedes utilizar jabón líquido, purpurina, escarcha, agua y stickers. Introduce los objetos en la bolsita y sella bien para evitar derrames. Tu bebé adorará tocar y explorar las diferentes texturas.

Actividad 9: Descubre con cajas sorpresa

Recoge cajas de diferentes tamaños y colócales una tapa para crear cajas sorpresa. En el interior, puedes colocar objetos seguros y llamativos para el bebé. Esta actividad ayudará a tu bebé a desarrollar su curiosidad y coordinación mano-ojo.

Actividad 10: Explora olores con frascos

Consigue frascos pequeños con tapa y coloca diferentes olores en ellos, como vainilla o esencia de lavanda. Asegúrate de que los olores sean seguros para tu bebé. Deja que tu bebé abra los frascos y descubra los olores. Esta actividad estimulará su sentido del olfato y le ayudará a desarrollar su curiosidad.

Actividades sensoriales para bebés

Una actividad que me encanta realizar con los bebés es la textura de cola. Utilizo gelatina sin sabor y algunos colorantes para atraer su atención. Les encanta por su textura y también porque la pueden comer y oler. A veces, tienen dificultad para cubrir los juguetes.

Otra actividad que les fascina a los bebés es hacer burbujas de jabón. Les gusta ver cómo caen y los diferentes tamaños que pueden tener. Se divierten mucho con ellas y pueden durar mucho tiempo.

Beneficios de las actividades sensoriales

Estas actividades no solo son divertidas, sino que también ofrecen beneficios para el desarrollo de los bebés. Experimentar diferentes texturas, colores y tamaños ayuda a aprender a diferenciarlos y estimula sus cinco sentidos. Además, ayudan al cerebro a construir conexiones.

Actividad de patear un balón

Una actividad que los bebés disfrutan mucho es patear un balón. Solo necesitamos un balón y el bebé puede ir detrás de él. Les encanta el movimiento y les ayuda a desarrollar su coordinación motora.

Artículos relacionados