itv itv guadalajara poligono el banconcilloc trafalgar sn

Prepárate para la ITV en Guadalajara: precios, descuentos y horarios

La Inspección Técnica de Vehículos, más conocida como ITV, es un trámite obligatorio para todos los conductores en España que asegura que sus vehículos son seguros para circular en las carreteras. Sin embargo, muchos conductores se preguntan cuál es el precio que deben pagar por pasar la ITV en distintos lugares del país. En esta ocasión, nos centraremos en la ciudad de Guadalajara, en concreto, en el costo de la ITV en Guadalajara y Coslada. Además, proporcionaremos información sobre el número de estaciones de ITV en Madrid y Galicia, así como descuentos y servicios adicionales en Guadalajara, como el famoso ITV Balconcillo Guadalajara o la posibilidad de pedir cita previa en la estación de ITV Marchamalo. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre la ITV en Guadalajara!

¿Cuánto cuesta pasar la ITV en Guadalajara?

La Inspección Tecnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio que todos los propietarios de vehículos deben cumplir cada cierto tiempo para asegurar que sus vehículos cumplan con los requisitos de seguridad y medioambientales.

Si resides en Guadalajara, debes saber que el precio de la ITV puede variar dependiendo del tipo de vehículo que tengas, ya sea un turismo, motocicleta, vehículo de carga, entre otros. Además, el costo también puede variar dependiendo de la estación de ITV a la que acudas.

El precio promedio en Guadalajara para un turismo es de 50€. Sin embargo, este costo puede aumentar o disminuir en función de las características de tu vehículo y de la estación de ITV en la que lo realices.

Otra cuestión a tener en cuenta es que, si tu vehículo es rechazado en la inspección, deberás realizar reparaciones para poder pasarla, lo que aumentará el costo total de la ITV.

Recuerda revisar previamente tu vehículo y acudir a una estación de ITV de confianza en Guadalajara.

Una comparativa de precios: ITV en Guadalajara vs. Coslada

Si necesitas pasar la ITV de tu vehículo en la provincia de Madrid, es posible que te preguntes si es mejor hacerlo en Guadalajara o en Coslada. Aunque son ciudades cercanas, los precios de la Inspección Técnica de Vehículos pueden variar considerablemente entre una y otra. Veamos qué diferencias encontramos.

¿Cuánto cuesta la ITV en Guadalajara?

En la ciudad de Guadalajara, el precio de la ITV varía dependiendo del tipo de vehículo que tengas. Por ejemplo, para turismos gasolina el precio medio es de 48€, mientras que para turismos diésel se sitúa en torno a los 60€. En el caso de motocicletas o ciclomotores, el coste ronda entre los 20€ y los 28€, respectivamente.

¿Cuánto cuesta la ITV en Coslada?

Por otro lado, en la ciudad de Coslada encontramos precios similares para turismos gasolina, con un coste medio de 49€, pero una diferencia significativa en el caso de turismos diésel, que tienen un precio medio de 76€. En cuanto a motocicletas y ciclomotores, el precio oscila entre los 25€ y los 30€, respectivamente.

Conclusión

Aunque en general los precios de la ITV en ambas ciudades son similares, es importante destacar la diferencia de precios en turismos diésel, siendo en Coslada unos 16€ más caros que en Guadalajara. Si tienes la opción de elegir entre una u otra, dependiendo de dónde vivas o de tu disponibilidad, puede ser conveniente comparar precios y ahorrar unos cuantos euros en esta inspección obligatoria para tu vehículo.

Descubre cuántas ITV hay en Madrid y Galicia

Si eres de Madrid o Galicia y tienes un vehículo, es posible que en algún momento te hayas preguntado cuántas estaciones de ITV hay en tu comunidad autónoma. La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio que se realiza periódicamente para garantizar que los vehículos cumplan con los requisitos de seguridad y emisiones establecidos por la ley.

En Madrid, actualmente hay un total de 17 estaciones de ITV distribuidas por toda la comunidad autónoma. Estas estaciones están gestionadas por diferentes empresas autorizadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Dentro de la Comunidad de Madrid, la Estación de ITV Móstoles es la que más vehículos inspecciona al año, con una cifra que ronda los 270.000 vehículos. Le siguen en número de inspecciones la Estación de ITV de Alcobendas y la Estación de ITV Villalba.

Pasando a Galicia, encontramos un total de 36 estaciones de ITV repartidas entre las cuatro provincias. Esta comunidad cuenta con una empresa pública, la Xunta de Galicia, que se encarga de la gestión de todas las estaciones de ITV en la región. Esto hace que los precios sean unificados en todas las estaciones.

La mayor parte de las estaciones de ITV en Galicia se encuentran en la provincia de A Coruña, con un total de 14. Le sigue Pontevedra con 10 estaciones, Lugo con 8 y Ourense con 4.

Es importante recordar que la falta de la ITV puede acarrear multas y sanciones, por lo que es necesario mantener al día las inspecciones periódicas. Además, es una manera de asegurar que nuestro vehículo está en buenas condiciones y no supone un peligro para nosotros y los demás conductores en la carretera.

No esperes más y programa tu próxima inspección para asegurarte de que todo está en orden con tu vehículo. ¡Recuerda que la seguridad es lo más importante!

Conoce los descuentos disponibles para pasar la ITV en Guadalajara

Si eres propietario de un vehículo y resides en la zona de Guadalajara, es importante que estés al tanto de los descuentos que puedes encontrar para pasar la ITV de tu vehículo.

En Guadalajara, existen diferentes descuentos disponibles que pueden ayudarte a ahorrar en la inspección técnica de tu vehículo. Estos descuentos abarcan desde bonificaciones para determinados colectivos hasta descuentos por realizar la ITV en determinados horarios o días.

Por ejemplo, si eres estudiante o jubilado, puedes obtener una bonificación del 50% en la ITV. También existen descuentos para familias numerosas o si tienes algún tipo de discapacidad. Además, si pasas la ITV de tu vehículo en horario de tarde, puedes obtener un descuento del 20%.

Otra forma de obtener descuentos en la ITV es a través de las ofertas de las empresas que se encargan de realizar la inspección. Por ejemplo, algunas ofrecen descuentos por realizar la ITV de varios vehículos a la vez o por ser cliente habitual.

También es importante destacar que, en Guadalajara, existe un plan renove para vehículos que cumplen con ciertos requisitos. Este plan ofrece una bonificación del 50% en la ITV de determinados vehículos que cuenten con una antigüedad superior a los 10 años.

Recuerda que realizar la inspección es obligatorio, pero puedes hacerlo de forma más económica si aprovechas estos descuentos y ofertas. ¡No esperes más y conoce los descuentos disponibles en Guadalajara!

Precios y tarifas de la ITV en Guadalajara

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es uno de los trámites obligatorios para todos los propietarios de vehículos en España. Se trata de una revisión que tiene como objetivo garantizar la seguridad, el correcto funcionamiento y la adecuada emisión de gases contaminantes de los vehículos en circulación.

En el caso de Guadalajara, la tarifa oficial para la ITV está establecida por la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, por lo que los precios no varían en función de la estación de ITV a la que acudamos. Sin embargo, existen diferentes tarifas en función del tipo de vehículo que tengamos.

Precios de la ITV en Guadalajara en 2021

  • Vehículos de motos: 20,34€
  • Vehículos de turismo (hasta 8 plazas): 39,76€
  • Vehículos agrícolas: 18,50€
  • Vehículos industriales con peso máximo de hasta 3.500 kg: 41,50€
  • Vehículos industriales con peso máximo superior a 3.500 kg: 50,50€
  • Estos precios incluyen tanto la inspección periódica como la realización de una segunda inspección, en caso de que sea necesaria tras haber subsanado los defectos encontrados en la primera revisión.

    Consejos para ahorrar en la ITV

    Aunque los precios de la ITV estén establecidos por ley, existen algunos consejos que pueden ayudarnos a reducir el coste:

    • Anticiparse a la fecha de expiración de la ITV para evitar una posible sanción económica.
    • Realizar un mantenimiento adecuado del vehículo para evitar posibles defectos en la inspección.
    • Acudir a estaciones de ITV autorizadas que ofrezcan promociones o descuentos en determinadas épocas del año.
    • Artículos relacionados