¿Qué es la diástasis y por qué se produce?
La diástasis abdominal suele surgir después del embarazo debido a la apertura que sufren los rectos abdominales motivado por el crecimiento del bebé. Esta apertura de los rectos no es solo un vientre inflado y un abdomen flácido, sino que puede llevar consigo problemas mas serios como la incontinencia urinaria, los dolores lumbares y pélvicos, así como la descompensación de la musculatura profunda de la columna.
Por ello es muy importante poner remedio cuanto antes y trabajar la faja abdominal. De manera general, en función de si el parto es vaginal o por cesárea, podremos trabajar bien a las seis semanas tras el parto o a las ocho semanas, pero siempre una vez que tu médico o fisioterapeuta haya estudiado tu caso y tengamos su autorización.
Con los hipopresivos postparto de Slow Life también conseguirás mejorar y recuperar la postura y sobre todo el equilibrio del cuerpo. Y lo que más nos gusta: reducirás cintura y te encontrarás mucho mejor.
Además, podrás hacerlo en compañía de tu bebé si no puedes venir sola a las clases.
Si no sabes lo que son los ejercicios hipopresivos, aquí te lo explicamos.