Una deliciosa combinación de alubias blancas, sepia y ensalada de escarola con Karlos Arguiñano
Si quieres que el día te vaya bonito, vete al mercado dando un paseito. Entra contento temprano y saluda a tu vecina. ¡Qué hay! Nada de prisas. Mis 34 comerás como un señor si te lo curras un rato. ¡Muy buenas amigas, amigos y familias! Estoy de invierno, ¡eh! Gafas de invierno, gorro de invierno. Bueno, me quito las gafas, me quito el gorro. ¡Cuidado! Esto será de Reno, como no nórdico. Me lavo las manos y arrancamos. Vamos a arrancar con dos recetas muy de temporada.
Receta 1: Ensalada de escarola con naranja y ajo
Aquí tengo los ingredientes para hacer esta maravillosa ensalada. ¡Qué bueno combinar verduras con frutas, con huevos cocidos, pan frito y ajito en este caso! Mira una escarola que ahora vamos a lavar bien. Lavada tengo dos naranjas, que esto es la maravilla de la creación, en este momento están de 10. Dos dientes de ajo, dos huevos que vamos a cocer y dos rebanadas de pan de molde, porque vamos a hacer unos costos trocitos de pan frito para añadirle a la ensalada. No dejéis de comer ensaladas distintas a la de tomate, lechuga y cebolla. Es importante hacerlas variadas, nosotros ya hemos soñado hacer ensaladas bien distintas y bien ricas. Seguiremos haciendo ensaladas ricas y distintas.
Receta 2: Alubias blancas con sepia
No os perdáis las dos recetas de hoy, porque son para combatir el frío y el estrés. Nos van a dejar como Dios manda, fuertes y tranquilos. Venga, vamos a por ellas. Primero, vamos a los huevos. ¡Le doy fuego! Vale, calor. Los huevos, ya sabéis que para que salgan las yemas centradas, cuando empiece a hervir hay que moverlos un poco para que la yema se centre. Ya hemos hecho eso más de una vez y nos ha salido bien. En este caso, tampoco son para llenar. No pasa nada. Segundo trabajo que tenemos, una vez puestos los huevos a cocer, limpiar la escarola. Bueno, la escarola la tenemos todo el año, pero los meses buenos para comer escarola son los meses de invierno, porque aguanta mucho mejor que la lechuga. ¡Mucho mejor que la lechuga! El frío aguanta las lechugas, ahora están un poco flojitas.
Venir al circo
Veníamos al circo, ya fuera el Romano, el Ruso, el Americano o el Italiano. Solíamos ir todos, jóvenes y niños, quienes se emocionaban al ver los animales y el espectáculo. Recuerdo la fábrica de lámparas en nuestro pueblo y cómo construíamos trenes para todo el mundo. Fui el responsable de poner los techos y las puertas de las locomotoras. Un día, un maquinista me dijo que no duraría mucho en mi trabajo. Aunque dejé ese empleo, le tengo cariño a lo que hice.
Preparando una delicia
Vamos a preparar una deliciosa merienda. Primero, pelamos la naranja quitando los gajos. Luego, freímos el pan en aceite caliente. Después de colar el aceite sobrante, lo reservamos para otra ocasión. Cortamos el pan en daditos pequeños, de manera que sea más fácil de comer. Una vez que esté todo listo, simplemente montamos los ingredientes. ¡Qué placer comer bien todos los días!
El apetito del nieto
Tengo un nieto pequeño que tiene un gran apetito y le encanta la fruta. Me impresiona su entusiasmo. En diciembre, celebramos su primer cumpleaños. A veces, cuando está un poco inquieto, le corto algunas fresas en trozos y eso lo tranquiliza. Es maravilloso ver cómo disfruta de la comida.
El embarazo y el cuidado de los bebés son etapas importantes en la vida de una mujer. En esta guía completa, encontrarás información sobre cómo llevar un embarazo saludable, cómo amamantar a tu bebé y cómo cuidarlo adecuadamente.
Sección 1: Alimentación saludable durante el embarazo
Durante el embarazo, es fundamental mantener una alimentación equilibrada y saludable. Esto proporcionará los nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé y evitará posibles complicaciones. Se recomienda comer frutas frescas, vegetales, proteínas magras y cereales integrales.
Además, es importante evitar alimentos procesados y altos en grasas saturadas, ya que pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades durante el embarazo.
Sección 2: Consejos para la lactancia materna
La lactancia materna es la mejor opción para alimentar a tu bebé durante los primeros meses de vida. Proporciona los nutrientes necesarios y fortalece el vínculo entre madre e hijo. Para tener éxito en la lactancia materna, es importante seguir algunos consejos prácticos.
Es recomendable amamantar al bebé a demanda, ofreciendo el pecho cada vez que lo solicite. Además, es importante tener una alimentación balanceada y contar con el apoyo de un especialista en lactancia.
Sección 3: Cuidados básicos para el bebé
El cuidado del bebé es fundamental para su desarrollo y bienestar. Esto incluye bañarlo adecuadamente, cambiarle los pañales con regularidad y mantener una rutina de sueño estable. Es importante también asegurarse de que el bebé se alimente adecuadamente y tenga todas sus vacunas al día.
Además, es fundamental brindarle afecto y dedicarle tiempo de calidad, ya que esto contribuirá a su desarrollo emocional.
Remojo de los pimientos choriceros
Los dos pimientos choriceros los voy a poner a remojo para luego utilizar su carne. Esto suelen ser así de secos, pero luego cuando ya se ponen, se quedan después del remojo y les quitas la carne del interior que parece así parece que parecen una una piel como las lloras parece que de aquí no puedes sacar nada sale una sustancia de las De verdad era de verdad.
Guiso de alubias para quedar bien en cualquier mesa
Este es un guiso de alubias para quedar bien en cualquier mesa. Os digo de verdad, con toque distinto. Ya sabéis que las fabes con almejas son famosas en todo el mundo, en Asturias, por supuesto, pero las conocen en todas partes. Las fabes con almejas, otros garbanzos con langostinos, plato extraordinario. Hemos solido hacer ya haremos algún día otro otro otra cosa distinta.
Cocción de las alubias
Mirar aquí, ponemos a remojo con agua caliente mientras nosotros marcamos las alubias. Así, los dos pimientos choriceros, ahí los pongo a remojo. Bien, eso en marcha. Ahora podéis hacer en una cazuela normal o en una olla rápida, en una olla express. Las alubias las vamos a hacer en ollas express. Les quito el agua del remojo, el remojo, aparte de facilitar la cocción, luego creo que también son más dije se digieren mejor una vez de remojar la salud voy a las legumbres y nos quedan mantecosas e interesantes. Sin remojo también se puede hacer, pero necesitan mucho más tiempo y así evitamos ese tiempo.
Preparación de las verduras
Ponemos las alubias escurridas, las cubrimos de agua, les pongo una hoja de laurel y sal. La sal, una hoja de laurel dentro y les vamos a poner también las verduras, las verduras metidas en el saquito. Mirad, el puerro, la zanahoria pelada, así pelamos la zanahoria, y esto ya en trozos, lo metemos en el saquito. Y luego, una vez cocido, las haremos puré y se lo añadimos a las alubias, y esto queda perfecto. Tenemos la zanahoria, el puerro limpio, abierto por la mitad, la cebolleta abierta por la mitad, el pimiento verde, empujamos y le sacamos las pepitas y lo abrimos también por la mitad, lo cortamos. Ya veis aquí todas las verduras, las estáis viendo, dos dientes de ajo, dos dientes de ajo que le dé un golpecito a los pelos, los meto en el saquito y alimento kiriki. Ahí cerramos la olla.
Cocción y finalización
Cuando empiece el vapor, le voy a dar como 8 minutos yo, 8 minutos a fuego no muy fuerte. Ya han bajado los pitorritos, ha hecho clic. Abrimos la olla, muy bien. Uy, qué bien huele esto, perfecto. Voy a sacar el saquito que hemos metido. Vamos a ver, donde te engancho, de aquí, de aquí, así. Dejamos atemperar aquí un ratito las verduras antes de triturarlas y aprovecho para sacar la carne de los pimientos choriceros. Mirar lo que os decía yo, una vez que se han remojado, veis los abrís así como un libro ahí y esta.
Preparación de la carne para las alubias
La carne sale perfecta. Aquí, con una puntilla, hacéis así: bien remojados, podéis ponerlos con agua calentita, siempre más fácil para remojar. Estoy picando la carne del pimiento choricero. Si no tenéis pimiento choricero o ñora, tranquilamente podéis añadirle pimentón, poquito. No pasa nada, en este pimiento choricero le va muy bien. También vende pimiento choricero en unos botecitos. Esto le añadimos ahora. Mirar la carne de pimiento choricero. Le voy a quitar un poquito de caldo, un momentito. Voy a quitar un poquito de caldo a las alubias así, sí. Para que no estén demasiado ligeras, hay luego si hace falta tengo el caldo ahí le añado. Ahora nos queda triturar las verduras, la carne de pimiento choricero dentro. Mezclamos bien. Esto le añado todo. Me lavo la mano y el cuchillo, ahí. Esto es sencillo. Mirar con una cucharita de palo esta misma mezclamos y ya le damos otro toque. Veis la carne pintores lo que tiene. Le dais ese punto interesante. La salubridad, ya veis que están enteras. No es si están rotas tampoco pasa nada, pero siempre es más bonito que salgan enteras. Si las cogéis más, pues es probable que se os rompan. Pero no por eso van a estar peores. Mirar y ahora del saquito que hemos dejado templar aquí mientras picamos la carne pinto choricero. Que ahora ya le puedo agarrar así con la mano un poquito lo ponemos aquí en un vaso batidor, cierto. Ábrete sésamo que te quiero ver. Esto retiramos y el saquito. Lo que os he dicho, hay que lavarlo y luego dejarlo secar al oreo. Caldito que hemos quitado las alubias. Pongo aquí, un poquito así, vale. Y trituramos esto bien triturado antes de añadírselo a las alubias. Allá voy batidora y al ataque. Bueno, la verdura bien picada la tenemos. Esto se aprovecha también y esto vamos a enriquecerle. Ya le hemos quitado todo el sabor, pero ahora le añadimos y enriquecemos esta cazuela de alubias con fundamento. Ahí un momentito. Voy a aprovechar esto que hay aquí, así. Y mezclamos todo bien. Veis aquí, ahora solamente nos falta añadir la sepia. Bueno, con la sepia nos pasa lo mismo que con el pimiento choricero. Si no tenéis sepia, con calamar podéis hacerlo perfectamente. Calamar, chipirón, unas botas tranquilamente. Aquí pongo la sartén, pongo el aceite y aquí lo que vamos a hacer es a fuego fuerte, saltear en daditos o en tiritas la sepia y añadírselas a las alubias. Lo tendremos 3 o 4 minutos más. Ahí todo cocinándose conjuntamente y santas pascuas. Mirar yo aquí tengo dos sepias. No sé si me van a hacer falta las dos o con una me bastará. Voy a cortar en trozos, no muy grandes. Yo creo que en daditos para que luego a la hora de meter la cucharada a la boca no encontrarnos con trozos demasiado hermosos. Las sepia es curioso, vive no viven profundidades muy, o sea muy muy profundo. Se alimenta de moluscos y.
La capacidad de camuflaje de los bebés
Los bebés tienen la capacidad de cambiar de color cuando se encuentran con depredadores. Por ejemplo, si están sobre arena, su cuerpo se pondrá del color de la arena, si están sobre rocas, su cuerpo parecerá roca. Esta habilidad de camuflaje es asombrosa y nos muestra cómo son capaces de adaptarse y protegerse en su entorno.
La importancia de la alimentación durante el embarazo
Una alimentación adecuada durante el embarazo es fundamental para el desarrollo saludable del bebé. Es importante consumir una variedad de nutrientes, como vitaminas, minerales y proteínas, para asegurar un crecimiento óptimo. Además, se deben evitar ciertos alimentos que pueden ser perjudiciales, como los que contienen altos niveles de mercurio.
La lactancia como fuente de nutrientes
La lactancia materna es una excelente fuente de nutrientes para el bebé. La leche materna contiene todos los nutrientes necesarios para su crecimiento, además de anticuerpos que lo protegen de enfermedades. Es importante establecer una buena técnica de lactancia desde el principio y asegurarse de tener un ambiente tranquilo y relajado durante la alimentación.
Cuidados básicos para el bebé
Además de la alimentación, hay otros cuidados básicos que se deben tener en cuenta para el bienestar del bebé. Estos incluyen mantener una correcta higiene, como lavar sus manos y mantener limpias sus ropas, crear un ambiente seguro en el hogar, como asegurar que los muebles y juguetes sean adecuados para su edad, y estar al tanto de su desarrollo, como monitorear sus hitos y visitar regularmente al pediatra.
El papel de los padres en el cuidado del bebé
Los padres juegan un papel fundamental en el cuidado del bebé. Es importante establecer una rutina diaria que incluya tiempo para el juego, la alimentación y la interacción. Además, es crucial brindar amor y afecto, ya que esto contribuye al desarrollo emocional del niño. También es recomendable acudir a clases de preparación para padres, donde se pueden aprender técnicas y consejos útiles.