
Todo sobre el Máster de Acceso a la Abogacía en la UNED y universidades online
Los profesionales del derecho son una figura clave en nuestra sociedad, ya que se encargan de proteger y promover la justicia en todas sus formas. Ser abogado requiere una formación especializada, y en España, una de las opciones más demandadas es el Máster de Acceso a la Abogacía de la UNED. Sin embargo, ¿cuánto cuesta realmente este título universitario? ¿Cuántos años se necesitan para completarlo? ¿Qué otras universidades ofrecen un máster similar? En este artículo, responderemos a estas preguntas y más, analizando las características y precios de los másteres de acceso a la abogacía ofrecidos por distintas instituciones, incluyendo opciones en línea y a distancia como el Máster de Acceso a la Abogacía de la UOC, la Universidad Europea, la UNIR, la URJC y la Nebrija. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre estos programas de estudios!
Todo lo que necesitas saber sobre el Máster de Acceso a la Abogacía en la UNED
El Máster de Acceso a la Abogacía en la UNED es uno de los programas de posgrado más reconocidos en el ámbito jurídico. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este máster.
¿Qué es el Máster de Acceso a la Abogacía en la UNED?
El Máster de Acceso a la Abogacía en la UNED es un programa de posgrado que facilita la formación necesaria para poder ejercer como abogado en España. Este máster está dirigido a aquellos que ya han finalizado sus estudios en Derecho y desean obtener la habilitación como abogado.
¿Qué requisitos son necesarios para acceder al máster?
Para poder acceder al Máster de Acceso a la Abogacía, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
Es importante tener en cuenta que el máster no habilita para practicar en todos los países, por lo que se debe consultar la normativa específica del lugar donde se desee ejercer.
¿En qué consiste el programa de estudio?
El Máster de Acceso a la Abogacía en la UNED se estructura en cuatro áreas de conocimiento: troncal, práctica jurídica, especialidades y optativa.
La parte troncal incluye aspectos generales fundamentales para el ejercicio de la abogacía, como son la doctrina jurídica, la ortografía y la redacción de documentos. La parte práctica consiste en la elaboración de un trabajo final y la realización de prácticas externas en despachos, empresas o instituciones relacionadas con el mundo jurídico.
Es necesario destacar que el máster ofrece la posibilidad de especializarse en diferentes áreas del derecho, como por ejemplo derecho penal, derecho laboral o derecho mercantil, entre otras.
¿Cuál es la modalidad de estudio?
El Máster de Acceso a la Abogacía en la UNED se imparte en modalidad online, lo que permite a los estudiantes tener flexibilidad en cuanto a horarios y lugar de estudio. Además, se cuenta con una plataforma virtual donde se pueden realizar consultas y participar en actividades interactivas con el resto de estudiantes y profesores.
Esta modalidad de estudio es ideal para aquellos que compaginan su formación con el trabajo u otras actividades.
¿Cómo puedo inscribirme en el máster?
Para inscribirse en el Máster de Acceso a la Abogacía en la UNED, es necesario seguir los siguientes pasos:
Recuerda que el número de plazas es limitado, por lo que es importante estar atento a las fechas y cumplir con los requisitos establecidos para poder ser admitido en el máster.
¡Fórmate como abogado en la UNED!
El Máster de Acceso a la Abogacía en la UNED es una excelente opción para quienes desean ejercer como abogados con una formación de calidad y de prestigio en el ámbito jurídico. ¡No pierdas la oportunidad de formarte en una de las mejores universidades de España!
Descubre la duración del Máster de Acceso a la Abogacía
El Máster de Acceso a la Abogacía es una formación especializada que se imparte a aquellos licenciados o graduados en Derecho que deseen ejercer como abogados en España. Es un requisito indispensable para poder colegiarse como abogado y ejercer la profesión de manera independiente.
La duración del Máster de Acceso a la Abogacía ha sido uno de los temas más debatidos en los últimos años, ya que ha experimentado varios cambios debido a las modificaciones en la ley. Actualmente, el Máster tiene una duración de un año académico, es decir, de septiembre a junio.
Este periodo de tiempo se divide en dos cuatrimestres, el primero de ellos dedicado a la formación teórica y el segundo centrado en la práctica profesional, con un periodo de prácticas obligatorias en despachos de abogados o instituciones jurídicas.
Otro aspecto a tener en cuenta sobre la duración del Máster de Acceso a la Abogacía es que en algunas comunidades autónomas, como Cataluña o País Vasco, puede tener una duración de dos años, debido a la incorporación de asignaturas de idiomas y otras materias específicas de estas regiones.
Es importante tener en cuenta que la duración del Máster de Acceso a la Abogacía puede variar dependiendo de la universidad y de las asignaturas que incluya en su plan de estudios. Sin embargo, todos los programas deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Consejo General de la Abogacía Española.
¡No pierdas la oportunidad de convertirte en un excelente profesional del derecho!
Los diferentes caminos para convertirte en abogado: ¿Qué máster debes elegir?
h1 {
font-size: 24px,
font-weight: bold,
text-align: center,
margin-top: 20px,
h2 {
font-size: 18px,
font-weight: bold,
margin-top: 20px,
font-size: 16px,
font-family: Arial, sans-serif,
line-height: 1.5,
text-align: justify,
margin-top: 10px,
.important {
font-weight: bold,
.center {
text-align: center,
Ser abogado es una profesión muy demandada y respetada en nuestra sociedad. Sin embargo, para poder ejercer como tal, es necesario cumplir con ciertos requisitos y obtener la titulación correspondiente. En este artículo te explicaremos los diferentes caminos que existen para convertirte en abogado y te hablaremos sobre qué máster debes elegir para completar tu formación.
Grado en Derecho
El primer paso para convertirte en abogado es obtener el título de Grado en Derecho, que puedes cursar en cualquier universidad española. Esta es la formación básica e imprescindible para poder acceder al ejercicio de la abogacía. Durante la carrera, adquirirás conocimientos sobre las diferentes ramas del derecho y desarrollarás habilidades como la argumentación, la redacción de documentos legales y la resolución de conflictos.
Máster habilitante en Abogacía
Una vez que hayas obtenido tu grado en Derecho, es necesario completar tu formación con un máster habilitante en Abogacía. Este máster te preparará para ejercer como abogado y te permitirá colegiarte en el colegio de abogados correspondiente a tu lugar de residencia. Hay diferentes opciones para cursar este máster: hay universidades que lo ofrecen como una especialidad dentro del grado en Derecho y también hay centros privados que imparten másteres específicos en Abogacía.
Másteres especializados
Una vez que tengas la titulación necesaria para ser abogado, puedes ampliar tu formación con algún máster especializado en una rama concreta del derecho, como por ejemplo el derecho penal, laboral, mercantil, etc. Estos másteres te permitirán profundizar en un área específica y te darán una formación más completa para ejercer como abogado en ese ámbito.
Además, si quieres destacar en un campo concreto del derecho, siempre puedes complementar tu formación con algún máster especializado. ¡Elige el camino que mejor se adapte a tus intereses y ¡sé un gran abogado!
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. No dejes de seguirnos para estar al día sobre temas jurídicos y de actualidad.