
Cómo Mercadona puede ayudarte a dejar de usar la sonda nasogástrica en bebés
El proceso de desacople de la sonda de alimentación de BrunoBuenos días y bienvenidos. Hoy hablaremos de Bruno, nuestro protagonista, y su proceso de desacople de la sonda de alimentación.
Bruno ha mostrado un excelente progreso en su alimentación. En los últimos días, ha estado consumiendo cantidades significativas de comida, llegando a ingerir hasta 100 mililitros en una sola toma. Esto nos ha llevado a considerar la posibilidad de retirar definitivamente la sonda y que continúe su alimentación únicamente con el biberón.
El viernes pasado, mientras estábamos en el parque, Bruno decidió quitarse la sonda. Aprovechamos este incidente para alimentarlo exclusivamente con el biberón durante los siguientes días, como nos sugirió la pediatra. Durante esta experiencia, pudimos constatar que no solo fue capaz de ingerir grandes cantidades de comida, sino que además lo hizo sin ninguna complicación.
El domingo fue un día especialmente auspicioso, ya que Bruno continuó respondiendo de manera favorable a la alimentación por biberón. Durante todo el día, logró consumir dos tomas de 100 mililitros y otras de 90, evidenciando una mejora sustancial en su capacidad para ingerir alimentos.
Por supuesto, decidimos tomar esto con cierta cautela y esperar el lunes para hablar nuevamente con la pediatra de Bruno. Nos preocupaba que nos indicara volver a colocar la sonda si consideraba que aún no era suficiente. Sin embargo, nuestras dudas se disiparon cuando confirmamos que el progreso de Bruno ha sido impresionante y que no había necesidad de reintegrar la sonda de alimentación en este momento.
Estamos emocionados y felices por los avances de Bruno. Seguiremos monitoreando su alimentación de cerca y siguiendo las recomendaciones de la pediatra para asegurarnos de que todo siga yendo en la dirección correcta. Continuaremos actualizando los avances de Bruno a través de nuestros canales de comunicación. ¡Muchas gracias por seguirnos!
La importancia de seguir el progreso del bebé
Pues bueno, el lunes me llamaron para ver cómo está y qué tal va todo. Me dijeron que está súper bien y que siga así. El jueves le volverán a pesar para ver si está haciendo su toma completa de 120 mililitros. Si no llega a los 120, pueden considerar cambiar su leche por una más calórica. Es importante valorar si el bebé sigue aumentando de peso o si ha perdido. En cualquier caso, estamos contentos de que esté bien.
Las visitas a la pediatra
Ya lleva varios días desde el sábado por la noche y está súper bien. Todos estamos contentos. Supongo que la pediatra me llamará el jueves y ya me dirá qué hacer en función del peso. Si ha pasado de tomar 30 a 100 mililitros en una semana, es posible que en la siguiente ya esté tomando más de 120. Poco a poco, va progresando el gordito.
La cita en atención temprana
Ayer tuvimos la primera cita en atención temprana debido al síndrome de Bruno. No llores, mi vida, no pasa nada. Ahora vas a dormir. Es normal que estés cansado después de un rato sin dormir. Vamos a ir a la farmacia después de ponerte la mochilita. ¡Vamos, despertemos!
La salud del bebé es lo más importante. Mantener un seguimiento regular con el pediatra y seguir las recomendaciones es clave para su bienestar.
En este artículo te brindaremos una guía completa para el embarazo, la lactancia y el cuidado de los bebés. Te ofreceremos consejos y recomendaciones para cada etapa, desde el embarazo hasta el primer año de vida de tu hijo.
El cuidado durante el embarazo
El embarazo es una etapa llena de cambios y emociones. Es importante cuidar de ti misma y de tu bebé, por lo que te recomendamos llevar una alimentación balanceada y realizar ejercicio moderado bajo supervisión médica.
También es fundamental asistir a todas las consultas prenatales y seguir las indicaciones del médico. Recuerda que tu bienestar afecta directamente al bienestar de tu bebé.
La importancia de la lactancia materna
La lactancia materna es la mejor opción para alimentar a tu bebé. La leche materna proporciona todos los nutrientes que tu hijo necesita para un crecimiento y desarrollo óptimo.
Además, la lactancia materna fortalece el vínculo entre madre e hijo. Establecer una buena técnica de lactancia desde el principio es fundamental para garantizar el éxito de esta etapa.
El cuidado del recién nacido
Una vez que tu bebé ha nacido, es importante brindarle un entorno seguro y amoroso. No olvides lavarte las manos antes de manipular a tu hijo y mantener su área de descanso limpia y confortable.
Además, debes prestar atención a su higiene, bañándolo de manera adecuada y cambiando su pañal con regularidad. También es importante tomar en cuenta su temperatura y ofrecerle ropa adecuada para cada estación.
En este artículo te daremos una guía completa para el embarazo, la lactancia y el cuidado de los bebés. Aquí encontrarás información útil y consejos para esta etapa tan especial de tu vida.
La importancia de una buena alimentación durante el embarazo
Una alimentación equilibrada es esencial durante el embarazo. Debes asegurarte de consumir una variedad de alimentos que proporcionen los nutrientes necesarios para el desarrollo de tu bebé.
También es importante evitar alimentos nocivos como el alcohol, el tabaco y los alimentos procesados con altos niveles de azúcar y grasas saturadas.
Recuerda mantenerte hidratada durante todo el día. El agua es esencial para un embarazo saludable.
La lactancia materna: beneficios y consejos
La lactancia materna es la opción más recomendada para alimentar a tu bebé. Proporciona nutrientes esenciales y fortalece el vínculo entre madre e hijo.
Si tienes dificultades para amamantar, no dudes en buscar ayuda de un profesional o grupos de apoyo a la lactancia.
Recuerda mimar tus pechos durante la lactancia. Utiliza cremas hidratantes y cambia de posición a tu bebé para evitar molestias y grietas en los pezones.
Cuidados básicos del bebé
La higiene es fundamental para el cuidado del bebé. Lava suavemente su piel con productos específicos para bebés y sécalo cuidadosamente sin frotar.
No olvides cambiar el pañal regularmente para mantener la piel limpia y seca. Aplica una crema protectora para prevenir irritaciones.
También es importante cuidar el sueño del bebé. Establece una rutina de sueño y crea un ambiente tranquilo y relajante para ayudarlo a conciliar el sueño.
Estrategias para el cuidado de bebés
Leo le dice banana, un pepino para la porra, limones, el salmón. He cogido este de 30, no casi 100 gramos, 89. Es que el salmón está carísimo, pero bueno como es un antojo, pues ya está.
Tips para crear un ambiente agradable en casa
Tres tomates, súper rojitos, esto para ambientar un poquito la casa, para que huela bien. Leche normal porque los batiditos hechos los pequeños de leche no se lo ha cogido todavía porque se los quiero poner eso para el colegio y como se lo compre ya no va a durar, no va a durar hasta.
Preparación de comidas saludables
Aunque tengamos leche de la grande, él quiere como si se estuviera tomando un súbdito así que ya lo compraré el fin de semana para que ya lo tenga para el lunes. Aunque es que en realidad no sé, es que el viernes tenemos la reunión en el cole y en realidad no sé si el lunes empieza ya del tirón de 9 a 2, que no creo o no sé cuántas horas tiene que ir el viernes no lo dirá.
Consejos para cenas rápidas
He cogido también pizza para alguna noche, para tenerlo cuando no sepamos qué cena vamos a cortar una bandeja de melocotón amarillo. Espaguetis que ya va quedando poco, una bandejita de paraguayo. Yogures de hecho que no me hacen mucha gracia, pero llevo ya un tiempo sin comprárselo y Leo, por lo visto, digo "Bueno venga anda ya".
Hidratación adecuada para el bebé
Para la última semana de vacaciones, agua también, que no la voy a sacar porque pesa un montón. El queso este para los bailes no lo hemos probado.
Productos recomendados para el cuidado de la piel
Nunca es que eso crema con fina y hierba, así que a ver qué tal tiene buena pinta.
Organización del tiempo para hacer comidas
Nada, me voy a poner ya porque son las, no sé, ni qué hora es, la una y media, la 1:30, así que me voy a poner a hacer la cena o la comida. Mira yo estoy vaya, la comida mientras está Bruno dormido porque nada más que se despierte le toca comer. Así que voy a aprovechar a ver lo que me da tiempo de hacer de comer y ahora pues habrá que darle de comer a él también. Ya está lista la comidita, mirad los calamares, bueno en verdad es jota, al final ha hecho gambas cocidas y he hecho también estos paleo que ahora le voy a poner la pota y cortadita muy bien, pero es que no te puedo grabar cariño y ya está.
Momentos de juegos y diversión
Aprovecha jugando, cógelo coge la Bruno, cógelo así, muy bien, muy bien. Qué bien y este y el Cangrejito. Mira por aquí por aquí, por aquí por aquí por aquí bien.
Relajando y disfrutando del descanso
Bueno aquí seguimos en casa tomándonos el café. Bruno está enfadado, la piscina mejor no la veáis porque está del color del césped qué desastre. De verdad, la piscina es que no sé, empezó bueno se acabó el cloro y...
Mientras Jairo compraba y no lo comprabas, empezó a ponerse turbia de turbia, pasó a verde, a ver de Esperanza, no a ver de clarito, de verde clarito a ver de fosforito, y ahora ya está, ya. Bueno, ya nos llegó el cloro, llegó allí y Javi está intentando recuperarla, pero ahí vamos, de todas formas, vaya cómo ha estado lloviendo. Sí, como ha estado lloviendo estos días y ya hace fresquillo. No está apeteciendo mucho meternos, además que Javi da ha inflado y en la piscina está grande, la piscina está hinchable a Bruno y eso que de todas formas vaya, todos los años le pasa lo mismo a la piscina, todos los años, por lo menos una vez se pone verde y este año justo, mira, se ha tirado todo el verano súper bien la piscina y ya que va a terminar el verano es cuando se ha puesto mal, pero bueno, qué globo más chulo cariño, mándamelo tú.
¿Qué hacer para arreglar la piscina?
Mira qué globito de agua, mira Bruno. Y bueno, la vecina se pone verde por la por qué. Porque se quede ahí porque se pone verde y que esto fuera agua del mar y ya está. Son ya las 6:30 me parece. Ay mi vida, hijo, bueno y el anillo no, y el anillo ya está. Cariño, te estoy quitando los mocos hijo, que no quiere que le quitaron y el anillo estudia antes de dormir, te aspiramos gordito. Tos agua pato, papi no. Pues bueno, os dejamos, voy a terminar de tomar el café, bueno es el día siguiente, el miércoles 6 de septiembre y vamos de camino al materno porque hoy tenemos varias citas. Bueno, tenemos neumología, hombre no sé ahora contaré para qué es porque tampoco sabemos muy bien para qué. Después tengo cita con el psicólogo del materno también, Puebla un poco y después a las 11 fisio. Así que vamos ya para allá y me queda poco a poco espacio en la tarjeta. ¿Qué pasa mi vida?, así que voy a borrar cosas ahora después cuando ya salgamos, supongo que ya os contaré.
Hola, mi vida. En este artículo te brindaremos una guía completa para el embarazo, la lactancia y el cuidado de los bebés. Queremos ayudarte en este hermoso y emocionante viaje de ser madre.
Atención temprana en el materno
La próxima vez que vayas al materno, ten en cuenta que te llevarán a atención temprana. Es importante que estés informada sobre este proceso para garantizar el bienestar de tu bebé.
Edición del vídeo
Ya son las 4 y pico y me voy a poner a editar el vídeo. Hoy había avisado en Instagram que subiría un poquito más tarde debido a una reunión. ¡Gracias por tu comprensión!
Despedida
¡Nos vemos en el próximo contenido! Muchos besos y adiós.