desarrollo del bebe de 8 meses

Cuidados y hitos del octavo mes de tu bebé: todo lo que necesitas saber

Preparándote para el octavo mes de vida del bebé

Bienvenidos a nuestro artículo sobre cómo cuidar a tu bebé en su octavo mes de vida. Si eres un visitante nuevo, te invitamos a suscribirte al canal para recibir más información sobre el cuidado de los bebés.

En este artículo aprenderás:

  • Cómo ha cambiado el bebé a los 8 meses de edad
  • La importancia de la comunicación
  • El desarrollo del bebé a los 8 meses
  • El peso y la talla promedio de un bebé de 8 meses

El desarrollo del bebé a los 8 meses de edad

A los 8 meses de edad, el bebé está experimentando muchos cambios. Su rostro se vuelve más alargado y los rasgos se van acentuando. Es emocionante ver cómo el bebé se vuelve más independiente y comienza a explorar su entorno.

Es importante que los padres interactúen con el bebé y le presenten objetos y situaciones nuevas para que pueda desarrollarse adecuadamente.

Una de las etapas clave en este mes es el gateo. Aunque cada bebé tiene su propio ritmo, es probable que comience a adoptar la posición de gateo. Sin embargo, algunos bebés pueden saltarse esta etapa y pasar directamente a caminar.

El cuidado del bebé a los 8 meses de edad

En este mes, es esencial prestar atención al peso y la talla del bebé. El peso promedio de un bebé de 8 meses es de 8.5 kilos en niños y 7.7 kilos en niñas, mientras que la altura promedio es de 70 centímetros en niños y 67 centímetros en niñas.

No te preocupes si tu bebé está por encima o por debajo de la media, ya que cada bebé es único. Consulta con el pediatra para asegurarte de que su desarrollo sea adecuado.

Además, conocer el peso de tu bebé te ayudará a calcular la cantidad de biberones que necesita para su alimentación.

Número de biberones y alimentación de un bebé de ocho meses

El número de biberones que debe tomar un bebé de ocho meses son tres biberones de 200 mililitros de leche. Recuerda complementarlo con alimentos sólidos.

Miedo a los extraños y angustia por separación

A los ocho meses de edad, llega lo que conocemos como angustia por separación, coloquialmente llamado mamitis. Se trata de la ansiedad o la tristeza que sufre el bebé cuando su cuidador principal se aleja de él. Hasta ahora, el bebé había sido tremendamente sociable y le gustaba divertirse con cualquier persona. Ahora muestra rechazo a los desconocidos. Cuando una persona extraña se acerca, siente miedo y desconfianza. Si esta persona intenta cogerle en brazos, llorará desconsoladamente pidiendo volver a los brazos de mamá.

La angustia por separación muestra que un bebé de 8 meses de edad no quiere separarse de su mamá. Quiere sentir que mamá estará cerca siempre que lo necesite. Por eso, si tu bebé va a comenzar en la guardería, es importante que le acompañes al lugar hasta que se familiarice con sus nuevos cuidadores.

Desarrollo y habilidades de un bebé de 8 meses

Tu bebé lleva meses aprendiendo un montón de cosas. En resumen, las cosas que un bebé de 8 meses es capaz de hacer son:

  • Tu bebé es capaz de sentarse por sí solo durante bastante tiempo y sin caerse para los lados.
  • Gatear o arrastrarse por el suelo para las cosas que le llaman la atención.
  • Agarrar objetos con la mano y llevárselos a la boca.
  • Le gusta morder objetos, juguetes o incluso la mano de sus papás.
  • Se divierte cogiendo objetos y lanzándolos para ver cómo caen o el ruido que hacen.
  • Tiene debilidad por los objetos pequeños, por eso tiene muchísimo cuidado con lo que le dejas cerca.
  • Entiende el significado del "no".
  • Reconoce los preparativos para el paseo y se emociona cuando ve que el momento va a llegar.

Bebés prematuros

Si tuvisteis un bebé prematuro, seguramente nuestro hijo no se desarrolla al ritmo del resto de los bebés. Tranquilos, es totalmente normal. Los bebés nacidos antes de la semana 37 de embarazo tienen un desarrollo mucho más lento como consecuencia de su nacimiento temprano. Simplemente necesitarán un poco más de tiempo para llegar a ciertas etapas de desarrollo.

A los 8 meses de edad, un bebé prematuro debe ser capaz de sonreír, agarrar y seguir objetos con la mirada. También debe ser capaz de levantar la cabeza y el tronco con los brazos estirados. Durante los próximos dos meses, aprenderá a pasar objetos de una mano a otra y a rotar sobre sí mismo. Por último, no será hasta cumplir el primer año de vida cuando los bebés prematuros serán capaces de ponerse de pie mientras se apoyan sobre algo o alguien. Para vuestra tranquilidad, antes de llegar a los dos años de vida, el desarrollo del bebé se habrá equiparado al resto de niños, por lo que no existirá ninguna diferencia entre ellos.

Lista de cuidados y alimentación de un bebé de ocho meses

....

Introducción de la alimentación complementaria

El bebé de ocho meses está en una etapa en la que se debe introducir la alimentación complementaria a su dieta. A medida que el pequeño crece, es importante ir aumentando la variedad de alimentos que se le ofrecen. En esta etapa, es normal que el bebé disfrute de trocitos de pan, piezas de carne y purés de verduras. También se pueden introducir novedades como yogur natural y queso fresco desnatado. Sin embargo, es importante recordar que hasta el primer año de vida no se debe dar leche entera. Además, a partir de los ocho meses se puede introducir el pescado blanco en la dieta del bebé.

No olvides que todos estos alimentos deben complementarse con la dosis diaria de leche materna o leche artificial, que generalmente se administra a través de un biberón. Es importante consultar con el pediatra la cantidad de leche que debe tomar el bebé.

Consejos de seguridad en casa

Ahora que el bebé está en una etapa de exploración activa, es fundamental proporcionarle un espacio seguro. Aquí tienes algunos consejos para evitar accidentes:

  • Protege los enchufes y asegúrate de que los cables no estén dañados.
  • Mantén los medicamentos y productos de limpieza fuera del alcance del bebé. En caso de ingestión de algún producto tóxico, acude directamente a urgencias.
  • Esconde los juguetes y objetos pequeños o punzantes que puedan suponer un peligro.
  • No coloques objetos peligrosos como jarrones, bolsas de plástico o figuras a su alcance.
  • Protege las esquinas de los muebles con cantoneras.
  • Implanta dispositivos de protección en cajones para evitar que el bebé los abra y se le caigan encima.
  • No cojas al bebé en brazos mientras cocinas, ya que podrías provocar un accidente.
  • No coloques la cuna cerca de una ventana. Asegúrate de cerrar las ventanas cercanas a sofás o sillas por las que el bebé podría trepar.
  • Instala una barrera alrededor de la chimenea y de la entrada a las escaleras.

Recuerda que, aunque es importante tomar precauciones, no debes obsesionarte. Los niños, inevitablemente, se llevan golpes y caídas en su proceso de crecimiento y aprendizaje.

Andador: ¿sí o no?

A menudo, cuando los bebés llegan a los ocho meses, sus padres piensan en comprar un andador para ayudarles a aprender a caminar. Sin embargo, los pediatras desaconsejan el uso de andadores debido a los peligros que conllevan. Los principales motivos son:

  • Los andadores pueden provocar accidentes. Los bebés de ocho meses aún no tienen el equilibrio necesario para utilizarlos de forma segura.

Es importante destacar que los andadores no son recomendados y no son seguros para los bebés en esta etapa de desarrollo.

Andadores para bebés: ¿Son realmente necesarios?

Con un andador, el bebé puede moverse por toda la casa y tocar todo tipo de cosas peligrosas. El tiempo que pasan los bebés en él es tiempo que no pasan en el suelo, donde un niño realmente aprende a moverse. Es en el suelo donde un niño adquiere posturas naturales y desarrolla su movimiento.

Comprar un andador interrumpe su desarrollo natural y provoca que el niño adquiera posturas forzadas. Mamá y papá, cuando un bebé aprenda a caminar es porque está preparado para ello. Por eso, antes de comprarle un andador, piensen en otros juguetes que puedan ayudar más a su estimulación y desarrollo.

Estimulación y desarrollo del bebé

Hasta aquí llega nuestro artículo de hoy. Aprovechen mucho los ocho meses del bebé para estimularlo, porque todo, absolutamente todo, les llama la atención. Nuestro bebé seguirá creciendo y desarrollando nuevas habilidades. Todavía queda mucho por descubrir.

Sigamos subiendo videos de todas las etapas del bebé. Mientras tanto, pueden compartir todas sus dudas y consejos en nuestros comentarios aquí abajo. Será estupendo aprender de ustedes. Hasta la próxima.

Si eres un visitante nuevo, suscríbete al canal haciendo clic aquí abajo. Publicaremos un nuevo video todos los jueves.

Artículos relacionados