Desarrollo y cuidados del bebé en el séptimo mes: todo lo que necesitas saber
El cuidado del bebé en su séptimo mes de vidaBienvenidos un día más a nuestro artículo sobre el cuidado del bebé. Si eres un visitante nuevo, suscríbete a nuestro canal para recibir todas nuestras actualizaciones.
El séptimo mes de vida de tu bebé es una etapa muy importante en su desarrollo. Es a partir de los 7 meses cuando empieza a gatear y a realizar otros movimientos como rotarse, sentarse y apoyarse.
Como hemos mencionado en otras ocasiones, cada bebé tiene su propio ritmo de aprendizaje, así que no te preocupes si tu bebé va más rápido o más lento que otros.
El desarrollo del lenguaje también es crucial en esta etapa. El bebé empieza a entender palabras como "no" y a relacionar acciones con recompensas, como sonreír o aplaudir.
Para que la comunicación del bebé sea un éxito, es importante que mamá y papá se comuniquen continuamente con él. El bebé ha estado observando e imitando lo que hacéis, así que seguid así y pronto será capaz de decir sus primeras palabras, como "mamá" o "papá".
El peso y la altura de un bebé de 7 meses nos indican si está creciendo adecuadamente. La media del peso en niños es de 8.5 kilos, mientras que en niñas es de 7.5 kilos. La altura promedio es de 68 centímetros en niños y 66 centímetros en niñas.
Es importante tener en cuenta que estos datos son solo una media y que cada bebé es diferente. Lo más importante es analizar cómo ha evolucionado el peso y la altura del bebé con el pediatra.
Sigue estimulando su comunicación y crecimiento, y no te preocupes si va a su propio ritmo. ¡Disfruta de esta etapa maravillosa!
Desarrollo del bebé durante el primer año
A lo largo del primer año de vida, tu bebé pasará por diferentes etapas de desarrollo. Uno de los hitos más importantes es el momento en el que empiezan a gatear. Normalmente, los bebés comienzan a gatear alrededor de los 7 meses de edad, aunque algunos pueden hacerlo antes o después.
Técnicas de gateo
El gateo puede ser una experiencia única para cada bebé. Algunos bebés gatearán de forma convencional, apoyando sus manos y rodillas en el suelo. Sin embargo, otros bebés pueden desarrollar sus propias técnicas de gateo, como arrastrarse sentado o incluso moverse solo con las manos y los pies.
Etapas para aprender a gatear
Antes de que tu bebé comience a gatear, es importante que haya desarrollado ciertas habilidades. Tu bebé debe ser capaz de sentarse por sí solo y tener un buen control del equilibrio. Además, es crucial que coordine sus manos y sus pies y fortalezca los músculos de sus piernas para poder controlar su cuerpo correctamente.
Enseñando a tu bebé a entender "no"
En este punto del desarrollo de tu bebé, es fundamental enseñarle a entender la palabra "no". Aunque a los 7 meses de edad los bebés aún no pueden razonar, pueden empezar a asociar el "no" con la negación de hacer algo. Es importante decirlo con firmeza y explicarles con amor y paciencia lo que sí pueden hacer en lugar de lo que quieres evitar que hagan.
La salida de los primeros dientes
A partir de los 6 meses de edad, tu bebé comenzará a experimentar la salida de sus primeros dientes. Esta etapa puede resultar incómoda y dolorosa para el bebé, lo que puede llevar a que esté más lloroso de lo habitual. Es normal que también salive más de lo normal y haga sonidos y gestos extraños con la boca.
Cuidados básicos para el bebé de 7 meses
Paciencia. Te recomendamos nuestro vídeo de ayer, en el que ofrecemos remedios para el dolor de los primeros dientes. Te ayudará muchísimo. En cuanto al resto del cuerpo, cada vez es más fuerte. Mamá, seguramente habrás notado como tu bebé se mueve más e intenta probar nuevas posiciones. Le gusta ponerse de pie con las manos apoyadas sobre el cuerpo de sus papás, con vuestra ayuda, claro.
Todavía no tiene la confianza suficiente para hacerlo por sí mismo, algo que sí que es capaz de hacer es sentarse solo sin caerse para los lados, todo un descubrimiento. Desde aquí, tu bebé estira los brazos para los juguetes que le interesan e intentará cualquier objeto que le pongas enfrente. Aún así, lo que más me gusta son las personas. Le encanta que jueguen con él.
Lista de cuidados
El sueño del bebé: Tu bebé aún duerme en la habitación de los padres. Muchas mamás y papás deciden que a los siete meses de edad es el momento perfecto para pasar la cuna a la habitación del bebé. Si tu bebé todavía duerme, dados tiempo. Lo más importante para dar este gran paso es que mamá y papá estén de acuerdo.
A los siete meses de vida, los bebés son capaces de dormir toda la noche sin despertarse, algo que tranquiliza bastante a los padres. Para que esto se siga manteniendo así, la rutina para dormir al bebé es importantísimo seguir manteniendo la misma rutina de sueño que lleváis hasta ahora. Por ejemplo, a las 8 de la tarde le preparamos para el baño, tras el baño, le daremos de comer. A estas alturas podéis decidir qué os funciona mejor por las noches y llevar a cabo una alimentación complementaria o seguir con la lactancia materna o lactancia artificial.
Estas rutinas deben ser firmes, para que en el momento en el que trasladamos al bebé a su nueva habitación no se le haga complicado. Para tener éxito con el bebé por las noches, es importantísimo que sigáis los consejos que comentamos en nuestro vídeo.
Juegos de estimulación para el bebé de 7 meses
Son excelentes juegos de estimulación. Jugar con un bebé de 7 meses de vida es divertidísimo. Ahora tiene más capacidad de movimiento y es tremendamente curioso. Debemos aprovechar esta etapa para fortalecer sus músculos y entrenar el sentido de la vista y del tacto. Empecemos con un ejercicio de estimulación importante. Vamos a proponerte un juego para aprender a batear.
Distribuye por la habitación del bebé muchos juguetes de diferentes formas, texturas y colores. También puedes utilizar juguetes con sonido y esconderlos en cajas. No olvides que deben ser juguetes seguros, que no le puedan hacer daño.
Ahora que está todo preparado para jugar con el bebé, deja que el niño vaya tocando, cogiendo y lanzando los juguetes con libertad. En un principio, empezará por los que tiene más cerca, pero ya verás que con el tiempo acabará llegando a los más alejados, incluso a los que están escondidos en cajas.
Mamá y papá, disfruten de esta etapa maravillosa junto a su bebé. Están creciendo tan rápido.
Juegos para descubrir los gustos del bebé
Papá, con todos estos juegos, podéis aprender mucho sobre los gustos de vuestro bebé. Por ejemplo, mirad si a vuestro hijo le gusta tocar sábanas suaves o prefiere la textura rugosa de una alfombra. Son tantas las cosas que vais a descubrir con cada nuevo juego/aprendizaje. No olvidéis recompensarle con sus caricias o palmadas, esto ayudará al bebé a sentirse seguro, feliz y querido.
Alimentación de un bebé de siete meses
En el sexto mes del bebé, iniciamos la alimentación complementaria. Habíamos aconsejado empezar poco a poco, incorporando papillas y purés de verduras, frutas y cereales. Pero ahora, que ya estamos en el séptimo mes y su estómago está acostumbrado, es hora de empezar a introducir alimentos nuevos a su dieta ¡Qué gran noticia!
A partir de los siete meses, se aconseja introducir distintos tipos de cereales con gluten, como el trigo o el maíz. Una vez que el pediatra compruebe que tu bebé no es alérgico al gluten, puedes darle galletas, pequeños trocitos de bizcocho o incluso pedacitos de pan. Le va a encantar. A esta edad, también se introduce la carne blanca y la carne roja.
Mamá y papá, empezad por pequeñas piezas de carne blanca, como el pollo o el pavo. Pasadas dos semanas, ya podéis ofrecer al bebé trozos tiernos de carne roja, como la ternera.
Cómo ha cambiado su alimentación, ¿verdad? Hay de las comidas un momento divertido y creativo. Recuerda que tu bebé es súper curioso, la emoción por probar nuevos sabores está ahí. Ahora que tienes tantas posibilidades, experimenta un poco, mamá.
Papá y mamá: un gran equipo
Cada día están más sincronizados y más adaptados a su nuevo estilo de vida. Es emocionante ver lo rápido que ha crecido nuestro hijo y lo mucho que ha aprendido en tan poco tiempo. Aún así, todavía queda mucho por descubrir. Seguiremos subiendo vídeos de todas las etapas del bebé. Mientras tanto, podéis compartir todas vuestras dudas y consejos en nuestros comentarios aquí abajo. Será estupendo aprender de vosotras. ¡Hasta la próxima!