
Consejos para conservar la leche materna en perfectas condiciones para tu bebé
Hoy vamos a hablar sobre bancos de leche. Muchas mamás me preguntan cómo se conserva adecuadamente la leche materna. En este artículo vamos a hablar de dos momentos importantes: cuando estás en casa con el bebé y cuando entras a trabajar.
Momento 1: En casa con el bebé
Es muy importante tener un poquito de leche almacenada para ciertas ocasiones, como cuando tienes que salir al médico o a tu ginecólogo, o cuando quieres salir con tus cosas. Puedes crear un banco de leche pequeñito para estos momentos.
El primer momento para extraer leche es cuando sientes que tus senos están llenos o cuando el bebé ha comido solo de un lado. Puedes usar un extractor o hacerlo manualmente. Luego, marca la leche con la fecha y la hora de extracción y guárdala en la nevera o congelador.
¿Cuánto tiempo puedes dejar la leche a temperatura ambiente?* En Bogotá, máximo una o dos horas. Si se pasa ese lapso, debes verificar cómo se ve y qué olor tiene la leche. Si está dañada, deséchala. Si no, métela a la nevera.
¿Cuánto tiempo puede durar en la nevera? 24 horas. Es importante colocarla al fondo de la nevera, no en la puerta, para evitar que se dañe por los cambios de temperatura. Asegúrate de que las personas en tu casa sepan que tienes leche en la nevera y evita abrir la puerta con frecuencia para conservarla mejor.
¿Y si quieres conservarla por más tiempo? Puedes congelarla. En Colombia, según recomendaciones, si tienes solo refrigerador puede durar hasta 15 días congelada. Si tienes un refrigerador exclusivo para la leche materna, con temperaturas más bajas, puede durar hasta tres meses.
Momento 2: Entrar al trabajo
¿Y cómo usar la leche congelada?* Si necesitas la leche para salir, puedes sacar una bolsita del congelador y ponerla en el refrigerador la noche anterior. Una vez descongelada, solo durará 24 horas en la nevera.
Puedes utilizar toda la leche descongelada en ese momento. Para hacerlo, ponla en un baño de maría y dásela a tu bebé.
Guía para la conservación de la leche materna
Una de las preocupaciones más comunes de las madres en período de lactancia es cómo conservar la leche materna de manera adecuada. Aquí te ofrecemos una guía completa para que puedas hacerlo de forma segura y sin problemas.
Conservación en el momento de la extracción
Cuando extraes la leche materna, es importante tener en cuenta algunas consideraciones importantes:
- Hazlo en la toma o máximo en dos horas.
- Si te encuentras en el trabajo y necesitas extraer la leche, es ideal llevar una nevera con geles refrigerantes para mantenerla en buen estado.
- Guarda la leche en bolsitas marcadas con la fecha y la hora de la extracción.
- Realiza todas las extracciones necesarias y coloca las bolsitas en la nevera hasta que llegues a casa.
Conservación en la nevera y el congelador
Una vez en casa, es importante seguir unas pautas para conservar la leche de forma correcta:
- En la nevera, la leche materna puede durar hasta 5 días.
- Si deseas conservarla por un período más largo, debes guardarla en el congelador.
- Marca con la fecha y hora cada bolsita antes de colocarla en el congelador.
- Recuerda que la leche puede durar hasta 6 meses en el congelador.
Descongelación y uso de la leche
Al momento de usar la leche que has conservado, ten en cuenta lo siguiente:
- Descongela la leche en la nevera. Evita hacerlo a temperatura ambiente o en el microondas.
- Una vez descongelada, puedes calentar la leche al baño maría o usando un calentador especial para biberones.
- Recuerda revolver bien la leche para distribuir cualquier grasa que se haya separado.
- La leche sobrante de una toma no debe ser recalentada. Desecha cualquier cantidad no utilizada.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás conservar la leche materna de forma segura y aprovechar al máximo los beneficios que ofrece para tu bebé.