6 señales de que tu bebé no está recibiendo suficiente leche materna
Signos de que tu bebé no está comiendo suficientemente del pechoHola mamá o futura mamá, en el artículo de hoy quiero enseñarte 5 signos que demuestran que tu bebé está comiendo de forma insuficiente del pecho. Esto es especialmente importante para bebés recién nacidos. Es común que las mamás tengan dudas al principio, especialmente en los primeros días, sobre si sus bebés están comiendo adecuadamente. A menudo, nos sentimos inseguras y desconfiamos de nuestra capacidad para alimentarlos.
Es importante conocer los principales signos que indican que tu bebé no está comiendo lo suficiente del pecho, para poder estar más tranquilas y disfrutar de la lactancia.
Como enfermera pediátrica con experiencia y consultora internacional de lactancia materna, he acompañado a muchas mamás y entiendo estas preocupaciones. En este artículo, te mostraré las señales que indican que tu bebé no está comiendo suficientemente del pecho. Si tu bebé no presenta ninguno de estos signos o tiene lo contrario, puedes confiar y disfrutar de la lactancia.
¿Quién soy?
Me llamo Mayca Aguilera y soy enfermera especialista en pediatría y lactancia materna. Llevo más de 10 años trabajando en el área de maternidad, apoyando a las mamás en la lactancia exclusiva. Si aún no te has suscrito a mi canal, te invito a hacerlo para no perderte ninguno de los vídeos que subo semanalmente. Aquí tienes el enlace para suscribirte y activar las notificaciones.
Las señales de que tu bebé no está comiendo suficientemente del pecho
Es normal que las mamás duden en los primeros días de lactancia. Los pechos pueden sentirse blandos y esto nos genera incertidumbre sobre si realmente tenemos suficiente leche. Además, intentamos extraer la leche de forma incorrecta y no vemos resultados. Es importante conocer las señales que indican una alimentación insuficiente del pecho para poder actuar adecuadamente. A continuación, explico las cinco señales más comunes:
- Pérdida de peso significativa: Si tu bebé está perdiendo peso de forma alarmante, puede ser un signo de que no está comiendo suficientemente del pecho. Es importante consultar a un profesional de la salud para evaluar la situación.
- Falta de saciedad: Si tu bebé siempre parece insatisfecho después de alimentarse o si muestra señales de hambre frecuentes, es posible que no esté obteniendo la cantidad adecuada de leche.
- Pocas deposiciones: Los bebés que no están comiendo suficientemente del pecho pueden tener menos deposiciones de lo esperado. Si tu bebé no tiene al menos seis deposiciones diarias, puede ser un indicador de alimentación insuficiente.
- Poco aumento de peso: Si tu bebé no aumenta de peso según lo esperado, esto puede ser una señal de que no está obteniendo suficiente leche materna.
- Lactancia ineficiente: Si tu bebé tiene dificultades para succionar o está tomando menos tiempo del pecho en cada toma, es posible que no esté obteniendo suficiente leche.
Conocer las señales de una alimentación insuficiente del pecho es fundamental para poder actuar y buscar apoyo si es necesario. Recuerda que cada bebé es diferente y puede haber variaciones en la forma y cantidad de alimentación.
¿Qué te dan en los hospitales en lugar de sacaleches?
Es normal que no veas ni una gota de leche cuando te pones un súper potente sacaleches que te dan en los hospitales. Aunque hayas visto vídeos, no es fácil hacerlo por ti misma. La leche no sale con la succión de un sacaleches, sino con la succión del bebé. Es normal que al principio no salga leche, solo calostro. Si tu bebé está luchando por comer, es recomendable que tu pareja lo intente succionar y así estimular la producción de leche.
Reconociendo las señales de que tu bebé necesita comer
Primer signo: Pérdida excesiva de peso. Los bebés pierden peso durante los primeros días, pero si el bebé pierde más del 10% de su peso inicial, puede haber un problema. Es importante averiguar si hay algún inconveniente con la lactancia.
Segundo signo: El bebé no recupera el peso adecuado. Si el bebé no ha recuperado su peso inicial, puede indicar que no está comiendo lo suficiente. Esto también es un problema y debe ser investigado.
¿Cómo saber si mi bebé está comiendo lo suficiente?
A partir del cuarto o quinto día, el peso del bebé comienza a aumentar poco a poco. Sin embargo, si llega a los 15 días de vida sin haber recuperado su peso al nacer, podría indicar que no está comiendo lo suficiente. En estos casos es importante averiguarlo lo antes posible.
Primer signo: pérdida de peso
El primer signo de que el bebé no está comiendo lo suficiente es la pérdida de peso. Por ejemplo, si un bebé que nació con 3 kilos pesa 2.702 kilos a los 15 días, es necesario investigar si está recibiendo la alimentación adecuada.
Segundo signo: cacas de tipo meconio después de los 3 primeros días
El segundo signo de que el bebé no está comiendo lo suficiente es la persistencia de cacas de tipo meconio después de los primeros 3 días de vida. Estas cacas son de color negro y son normales durante los primeros 23 días, pero después deberían volverse verdosas y luego amarillentas.
¿Qué hacer si no tenemos el peso para comparar?
Para comprobar si el bebé está comiendo adecuadamente, lo ideal es pesarlo y comparar su peso con los signos 1 y 2 mencionados anteriormente. Sin embargo, si no tenemos el peso, podemos fijarnos en el aspecto de las cacas y del pipí.
Tercer signo: pipí muy concentrado después de los 45 días
Si el bebé tiene 45 días y el pipí está muy concentrado y presenta manchas anaranjadas en el pañal, esto puede ser indicativo de que está comenzando a deshidratarse debido a una alimentación deficiente.
Cuarto signo: frecuencia de las cacas
Después de los 34 días de vida, el bebé debe hacer al menos tres cacas al día. Si hace menos de tres cacas al día, es posible que no esté comiendo lo suficientemente. También es importante tener en cuenta la cantidad y calidad de los pañales mojados, que deben ser de cinco a seis al día, bien mojados.
¿Tu bebé está comiendo lo suficiente?
Si tienes dudas sobre si tu bebé está comiendo lo suficiente, es importante prestar atención a los signos de que algo podría no ir bien. En caso de que se presenten alguno de estos signos, es recomendable buscar ayuda de un especialista en lactancia o de una consultora de lactancia.
¿Cuáles son los signos de que tu bebé no está comiendo lo suficiente?
- Bajo aumento de peso.
- Problemas de crecimiento.
- Comer en pequeñas cantidades.
Si tu bebé muestra alguno de estos signos y se confirma que no está aumentando adecuadamente de peso, es necesario investigar cuál es el problema. En el caso de la lactancia materna, en un 90% de los casos el problema se debe a una técnica incorrecta, lo cual es bastante solucionable. Solo en un 5% de los casos se debe a una baja producción de leche materna.
¿Qué puedes hacer si tienes dudas sobre la alimentación de tu bebé?
Si estás amamantando, es recomendable revisar la técnica de agarre del pecho y la posición del bebé. En caso de que estés iniciando la lactancia, será especialmente útil ver los vídeos que hablan sobre el agarre correcto del pecho y la estructura de la lactancia.
Recuerda que es importante asegurarse de que tu bebé esté comiendo de manera eficiente y que los problemas de alimentación pueden tener soluciones. No dudes en buscar ayuda en caso de que surjan dudas.
¡Nos vemos en el siguiente vídeo! Saludos.