
Ideas creativas para una habitación de bebé práctica y funcional: programa completo de Decogarden.
Mi nombre es Malena, tengo 32 años y soy repostera de profesión. En este artículo, te brindaré una guía completa para el embarazo, la lactancia y el cuidado de los bebés.
Decorando la habitación del bebé
Quiero convertir una habitación en la habitación del bebé, ya que no tengo otro espacio disponible. Prefiero un estilo más tradicional en lugar de un estilo oriental.
Reforzando los muebles
Para preparar la habitación, empezamos reforzando los muebles que ya están en ella.
Retirando los espejos
Utilizamos una pita gruesa a unos mangos para retirar los espejos que están adheridos a la pared con silicona.
Preparando las paredes para la pintura
Antes de pintar las paredes, aplicamos una selladora o imprimación para asegurar que el color se adhiera correctamente.
Seleccionando los colores
Miramos diferentes opciones de colores y nos inspiramos en un catálogo. Elegimos colores relajantes que nos recuerdan a la naturaleza y al agua.
Aplicando la pintura
Después de aplicar la selladora, procedemos a pintar las paredes con los colores seleccionados.
Crisis económica y el cuidado del bebé
La crisis económica puede suponer un desafío a la hora de cuidar de un bebé. Los gastos pueden ser altos, como el coste de la pintura para la habitación, que puede ser de hasta 40 euros por bote. Por eso, es importante buscar alternativas más económicas.
Pintando la habitación del bebé
La pintura de la habitación es una tarea divertida que se puede hacer en pareja. Al elegir los colores y los diseños, se puede crear un espacio único y especial para el bebé.
Uno de los consejos más importantes es utilizar plantillas para dibujar los diseños en la pared. Esto facilita el proceso y garantiza un resultado más preciso.
Otra opción es utilizar fotocopias de dibujos y transferirlos a la pared con tiza de color. De esta manera, se obtiene un diseño original y atractivo.
Creando dibujos en la pared
Para crear dibujos en la pared utilizando plantillas, se puede seguir este proceso: primero, se coloca la plantilla en la pared y se traza el contorno con un lápiz. Luego, se llena el contorno con pintura utilizando un pincel. Es importante tener cuidado y precisión durante este proceso.
Por otro lado, para transferir dibujos utilizando fotocopias, se coloca la fotocopia boca abajo en la pared y se presiona con una tiza de color. Al dibujar el contorno, el diseño se transferirá a la pared de manera sutil pero efectiva.
Personalizando la habitación del bebé
La habitación del bebé puede ser personalizada de acuerdo a los gustos y preferencias de los padres. Se pueden incluir dibujos de animales como mariposas y abejas, o cualquier otro motivo que se desee. Lo importante es crear un espacio acogedor y alegre para el bebé.
Preparando la habitación del bebé
¡Estupendo! Vamos a ir poco a poco, suave suave. Aquí tienes un truquito muy sencillo para que el contorno tenga el mismo grosor. Aprovecharemos el grosor del pincel y para que el pulso no nos tiemble, fíjate en cómo apoyó este dedo en la pared. Así vamos estupendamente. Espero que quede bien, ¡pero tú estás mucho mejor! ¿Has tomado café en esta noche? La verdad es que sí.
¡Suave, suave! Tú tranquila, que no cocino yo. Te lo retoqué y no pasa nada.
Esta es una época ideal para redecorar nuestros hogares, también debemos tener en cuenta la habitación del bebé. Malena, embarazada de muy poquito, pero ya está preparando la habitación del bebé con mucha ilusión. Vamos a colocar unas faldas estrellitas que servirán de expositor de cuentos, una especie de librería. Fijaos en este cubo que es un nivel láser, nos ayudará mucho. De manera más sencilla, se pone el marcador, no tiene un péndulo aquí, fijaos, se autorregula. Ahora lo colocamos y fíjate, ahí está la horizontal perfecta. Aquí estará la balda a la altura del bebé, bueno, del niño, cuando ya tenga un añito y empiece a andar y pueda coger sus cuentos. Mira de qué manera, ahí está la raya, lo ves, ahí no lo quiero tapar con la mano, ahí está. Y ahora, fíjate, tengo ya más sencilla la conjunción de la foto y hago una marquita aquí, otra... Bien, retiro la balda y aquí están los dos agujeritos. Bien, siguientes. Colocamos un sobrecito para no manchar el suelo y ahora sí, un taladro, hacemos el agujero. Vamos viendo. Si abrimos un poquito el sobre para que caiga ahí... Y vamos allá. Instrumento, ahora un taquito. Lo introducimos al máximo con el dedo y ahora unos toquecitos con el martillo para taparlos. Tirafondos. Ahora, lo que hacemos es colocar unas pegatinas del mismo color que las baldas, en color blanco, y quedan totalmente disimuladas. Colocamos con el mismo sistema, hacemos agujeros, colocamos ahí los tacos. Y es que ahora vamos a colocar, fijaos, estos soportes para cortinas. Son muy importantes las cortinas porque de alguna manera tenemos que controlar la luz natural que entra y, de esta manera, también controlar el sueño del bebé. Y aquí, fíjate, está, vamos a dejar así fuera, y está aquí. Ahora ajustamos y listo. Es importante que los tejidos de las cortinas sean lavables, así siempre las habitaciones de los bebés están impecables al tamaño y listo. También se lo pongo esta estrella. ¿Para él o para ella? ¡La aprobación, la estrella de la familia, de la casa! Vamos con este...
Otro también colocan unos tiradores. No tiene ninguna complicación, guarda forma más bonita. Hay otra vez los cajones, los vas a aprovechar a tope porque con un niño si tiene una cantidad de cosas y no a veces demasiadas para que sólo nos quedan dos. Bueno, Malena, que ya hemos terminado la habitación de tu bebé.
La pieza estrella
Dónde la pieza estrella, fijaos, fijaos, es esta: una estupenda que tiene de todo. Y es que es convertir de nuevo en un dormitorio juvenil, pero ahora de momento tú tienes todo lo necesario. Tienes la cuna, el cambiador, zona de almacenaje y luego cuando el niño sea mayor, aquí abajo hay una cama, esto se hace una mesita de noche, esto se hace una mesa. Vamos, esto es para que el niño crezca y la habitación crezca con el niño. Se regaló. Ya es una maravilla, no lo he visto nunca.
La decoración
Por ejemplo, aquí un coche, un antiguos caballos que lleva dos caballos además dentro estas cosas que hemos colocado. Bueno, estas malditas con estos cuadros que parecen hoy con estos libros que parecen cuadrados. Es verdad porque las ilustraciones infantiles son generalmente muy bonitas y tú lees muchos cuentos al niño porque dicen que los niños que leen mucho su vocabulario es más rico, la relación con los padres pues está muy bien. No les encanta, pues sí, las nubes pinta desde pequeña en el colegio y mucha gente me dice "Software nos dibuja", porque dejamos dibujar los mayores con lo bonito que es. Y sí, ahora empezaré otra vez cuando nazca el bebé ya tenga nada de esto, pues vas a revivir un montón de cosas y vamos a pasar a ser una madre estupenda. Bueno, Malena, las pasas bien genial, genial. Muchas gracias.
La transformación de la habitación
Recordamos ahora cómo era esta habitación, como hemos ido haciendo. Todo lo vemos con la llegada de un hijo, la vida de uno se trastoca y en casa de Malena no ha habido más remedio que despedir la habitación de invitados de estilo oriental para dar la bienvenida al que será el nuevo espacio del bebé. Entre el sueño y los juegos, los recién nacidos pasan más de una tercera parte del día en su territorio. Por eso, son muchos los aspectos a tener en cuenta a la hora de decorar una habitación. Debe resultar un espacio divertido al tiempo que sereno, cálido y acogedor. Por eso, hemos escogido tonalidades suaves y relajantes que hemos alegrado con esta composición que, por cierto, está último orientada con alma de niños. A la hora de equipar lo, lo hemos hecho con pocas piezas beiro funcionales, los muebles polivalentes como esta cuna transformable se acomoda perfectamente a cualquier disponibilidad de espacio. Suena una ventaja van creciendo a medida que lo hacen los niños durante.
Primera etapa: Cumple la función de comuna cambiador con gran capacidad de almacenaje. Ahorra cada hora. Después se convierte en un completo dormitorio infantil o cama, mesilla y escritorio para hacer los deberes. Un mobiliario que se rentabiliza con el paso de los años. Gran esfuerzo económico: Ser padres supone un gran esfuerzo económico. Es por eso que esta opción de mobiliario versátil y duradero puede ser una excelente inversión. Expositor de cuentos: Estrechas baldas que normalmente se utilizan para cuadros, las hemos convertido en un expositor de cuentos. Las bonitas ilustraciones de estos pequeños tesoros alegran la estancia diseñada para despertar todos los sentidos del bebé. Detalles para estimular: No hemos olvidado incluir un móvil colgante lleno de color y una alfombra de actividades con elementos sonoros. Estos detalles ayudan a estimular el desarrollo del bebé y a crear un ambiente acogedor. Ambiente infantil: Cortinas y ropa de cama a juego, una original lámpara de techo y peluches de colores completan el ambiente infantil. Es un lugar especial concebido para leer, jugar, soñar y crecer.Esta es la propuesta de Decobaby para nuestra simpática repostera, Dulce Esfera Malena.