
¿Cómo identificar las contracciones falsas y los cambios en el tercer trimestre de embarazo?
Mi último trimestre de embarazoHola mami y bienvenidos al live mami. En el vídeo de hoy les voy a contar todos los detalles sobre mi último trimestre de embarazo. Les mostraré los síntomas y los cambios que experimenté durante estos tres meses. Si son nuevas en el canal, les invito a que se suscriban y activen las notificaciones para no perderse mis nuevos vídeos todos los jueves. ¡Comencemos!
El tercer trimestre de embarazo
El tercer trimestre fue el más difícil para mí. Aunque había escuchado que el segundo trimestre era más pesado, en mi caso el tercer trimestre fue aún más difícil. Empecé a sufrir de dolores de espalda increíbles, especialmente por las noches, lo que me impedía dormir. Tuve que comprar una faja para soportar el peso de mi pancita y aliviar la carga en mi espalda baja. Recomiendo mucho estas fajas, ya que ayudan a equilibrar el peso y reducir las molestias. Aunque el dolor no desapareció por completo, mejoró considerablemente.
Controlando las agruras
También noté que las agruras, que fueron horribles en el segundo trimestre, casi desaparecieron en el tercero. Estaba feliz de no tener más curas ni ascos. De hecho, creo que eso fue lo que me hizo comer más, ya que me daba permiso de comer todos los antojos que tenía. En comparación con los otros dos trimestres, aumenté bastante de peso en el tercer trimestre, un total de 12 kilos en el embarazo. La mayoría de los kilos los gané en este último trimestre, aunque traté de controlarme en los últimos dos meses y medio.
Otros síntomas incómodos
Hinchazón en las piernas
Otro síntoma incómodo que experimenté fue la hinchazón en las piernas, especialmente a partir de la semana 35. Mis piernas se inflamaron de manera extrema. Aunque siempre he tenido piernas delgadas, durante ese periodo se veían como las de un elefante. Además, sentía un ardor y una sensación de peso en las piernas. Mis calcetines habituales, que nunca me habían apretado, ahora me ahogaban.
Primer trimestre de embarazo
En el primer trimestre de embarazo, experimenté algunos síntomas incómodos como náuseas matutinas y fatiga. Además, tuve la necesidad de descansar durante las tardes debido a la hinchazón en mis tobillos. A pesar de sentirme limitada en términos de actividad física, el médico me recomendó elevar las piernas para mejorar la circulación. Fue un período de ajuste y adaptación para mí.
Segundo trimestre de embarazo
En el segundo trimestre, pude hacer un poco de ejercicio como caminar en la caminadora. Sin embargo, en el último trimestre, no pude hacer ejercicio debido a la posición de mi bebé, Sophie. El médico me había dicho que tuviera paciencia, ya que algunos bebés cambian de posición hasta la semana 38 o 39. A medida que mi bebé crecía, sentía molestias como dolor en las costillas y dificultad para respirar debido a la presión que ejercía en mi diafragma. Fueron semanas bastante difíciles para mí.
Tercer trimestre de embarazo
En el tercer trimestre, sentí que mi bebé estaba más inquieta y experimenté un dolor intenso y constante. Me asusté y pensé que podrían ser las contracciones del parto. Sin embargo, cuando fui a la consulta con mi ginecólogo al día siguiente, descubrimos que Sophie se había dado la vuelta. Fue un alivio saber que mi bebé estaba en la posición correcta y que podía respirar mejor.
Contracciones de Braxton Hicks
Durante las últimas seis semanas de embarazo, experimenté las contracciones de Braxton Hicks, que son contracciones preparatorias para el parto. En mi caso, no eran dolorosas, pero el abdomen se ponía duro y la pancita se sentía tensa. Fue un tanto incómodo, pero sabía que eran normales en esta etapa del embarazo.
Síntomas y cambios durante el embarazo
Mi caso no me permitía seguir caminando o moviéndome. Tenía como que esperar unos 34 minutos y después ya se relajaba la pancita y se pasaba esta sensación. Pero como les digo, nada de dolor. Esto sí, mientras más avanzaba mi embarazo, fueron más frecuentes y eran más largas, y la sensación como de tensión en la pancita era más intensa. Eso fue lo que noté, que algo súper raro que yo no había leído, nada de esto nadie me había platicado que sucedía. Es que la piel de mis axilas se me puso súper oscura.
Yo me asusté porque dije, "¿qué está pasando?" No había yo escuchado eso. Había escuchado que a muchas personas les salen manchitas tipo paño, no sé como manchitas en la cara, pero no que se oscureciera en las axilas. Y yo pensaba que ya se me iban a quedar así, manchadas y oscuras. Pero no, de hecho, como a los 10 días más o menos después del parto se me quitó por completo. Eso me volvió el color normal, se aclaró todo. No me tuve que poner cremas ni nada. Ya estaba haciéndome a la idea de que me iba a poner ahí menjurjes y cosas para aclarar las axilas, pero no, osea solita se aclararon. Así que si alguien tal vez pasa por esto, pues no se asuste. No es permanente, son las hormonas. Y unos días, tal vez dos semanas después del parto, se borran por completo.
Algo más que noté es que me daba muchísima hambre, y ni siquiera era temporada así de mucho calor, pero yo sentía en serio que me estaba secando por dentro. Y tomaba un montón de agua y, por lo mismo, me la pasaba yo en el baño, además de que Sophie como que me pateaba mucho en la zona de la vejiga, y yo sentía que ya me estaba haciendo pipí. Entonces, cada que salíamos a un centro comercial, un restaurante, o donde fuera, lo primero que hacía era preguntar dónde estaba el baño. Ya lo visualizaba porque sabía que iba a ir ahí dos o tres veces como mínimo.
Otro síntoma que tuve, y que creo que tenemos la mayoría de las embarazadas, sobre todo ya al final del embarazo, era como una ansiedad o nervios. Y yo, sobre todo por las noches que es cuando tenía tiempo pues de ponerme a pensar en el parto, de cómo van a ser la bebé, de cómo le iba a ser los primeros días, ya como mamá. Si no iba a ser buenas mamá, sí o sea, mil cosas se ponían a pensar. Pero sobre todo, al principio lo que me daba mucho miedo era el parto, que no sé o sea el dolor. Si yo iba a pujar bien, si la bebé o sea estaba bien, saben, todas esas cosas como que inundaban mi mente en las noches y me daban muchísima ansiedad. Y eso junto.
Guía completa para el embarazo, la lactancia y el cuidado de los bebés
El tercer trimestre del embarazo
Durante el tercer trimestre del embarazo, experimenté varios síntomas incómodos. El dolor de espalda y la dificultad para respirar fueron dos de los principales problemas que enfrenté. Estos síntomas me mantenían despierta por las noches, incluso me encontré realizando tareas domésticas o editando videos en la madrugada. A pesar de que me sentía inspirada en esa hora, mi cuerpo realmente necesitaba descansar. Afortunadamente, no experimenté dolores de cabeza, lo cual me hizo muy feliz, ya que suelo sufrir de migrañas intensas.
Además de los síntomas físicos, mi esposo y yo también nos inscribimos en un curso de preparación para el parto. Fue muy beneficioso porque pude conocer a otras mujeres embarazadas y compartir experiencias. Durante el curso, recibimos consejos de una matrona, realizamos ejercicios para mejorar la postura y aprendimos técnicas de relajación para el trabajo de parto. Mi esposo también participó en el curso y aprendió mucho sobre cómo acompañarme durante el parto. Recomiendo encarecidamente tomar un curso similar, ya que es muy útil.
Durante este trimestre, me sometí a diversos análisis médicos, como análisis de orina y pruebas de glucosa para detectar diabetes gestacional. Afortunadamente, todos los resultados fueron positivos. También me realizaron un ultrasonido completo, donde se revisaron los órganos del bebé, su medida, peso y posición.
A pesar de los desafíos físicos, estoy emocionada de dar la bienvenida a mi bebé y continuar con esta maravillosa etapa de mi vida.
< h1>Guía completa para el embarazo, la lactancia y el cuidado de los bebés< /h1> < h2>El tercer trimestre del embarazo: emociones y molestias< /h2>Recuerdo que al principio del embarazo solamente tenía que ir con el ginecólogo una vez al mes. Después fueron dos veces al mes y después fue casi cada semana, y al final ya incluso tenía que ir dos veces por semana cuando ya estábamos muy cerca de la fecha posible del parto. Yo ya estaba con una felicidad y un nervio muy bonito porque ya veía el nacimiento de Sophie súper cerca. En este trimestre fue cuando ya me decidí a hacer la maleta para la clínica. En el vídeo anterior, si no lo han visto, les platiqué de todas las cosas que me llevé en mi maleta para la bebé y para mí.
La verdad es que tuve una experiencia muy bonita. Yo me sentía súper feliz, sobre todo porque ya veía todo muy cerquita. Ya empiezas a ver la realidad de que vas a ser mamá, de que ya pronto va a ser tu bebé, y es algo súper emocionante. Obviamente, también es un trimestre muy pesado con muchas molestias. No te sientes tan independiente y no puedes hacer muchas cosas por ti misma. Incluso estándarte las agujetas de los zapatos es una lucha. Si se te cae algo al piso, luego la pancita no te deja agacharte. Yo me sé experta en levantar las cosas con los deditos de los pies, como si fueran pincitas, todo lo agarraba y así lo levantaba para no tener que agacharme. Uno agarra sus mañas y se va acostumbrando a vivir con la pancita. Y yo extraño en muchas ocasiones mi pancita. Todavía, de repente, como que tengo el instinto de tocarla y me quedo así de "no, ahí no hay nada ahí, solo hay comida". Pero bueno, es un trimestre muy bonito.
Así que si están pasando por estos últimos tres meses de embarazo, yo les mando todo mi amor y toda mi buena vibra. Que todo salga súper y disfruten cada momento de esta etapa porque es hermosa. Créanme que se pasa súper rápido, así que a disfrutar, dejarse apapachar, consientanse, cuídense mucho y que tengan un tercer trimestre de embarazo hermosísimo.
Si este vídeo les gustó, no olviden dejarme sus deditos arriba y abajo en los comentarios. Cuéntenme, todas las mamis embarazadas o que ya pasaron por un embarazo, ¿cuáles fueron los síntomas y qué cambios notaron en su último trimestre? Las estoy leyendo por aquí abajito. Cuídense mucho y nos vemos muy pronto aquí mismo con un nuevo vídeo.