actualizacion ejercicio fisico y embarazo

Consejos esenciales para un embarazo saludable: tinturas, suplementos y ejercicio

Actualización del embarazo en el segundo trimestre

Hola, bienvenidas y bienvenidos a mi blog. Mi nombre es Carolina Ortiz y hoy les traigo una actualización de mi embarazo en el segundo trimestre. En mi primer trimestre, las hormonas me tenían sensibilizada en todos los sentidos, tanto emocional como físicamente. Pero ahora estoy en lo que yo llamo mi "trimestre glorioso", donde la energía vuelve y los estados emocionales se regulan.

Logrando el embarazo

En diciembre del 2017, después de varios meses intentando quedar embarazada, finalmente lo logramos. No hicimos ningún tratamiento, ya que los médicos nos dijeron que estábamos bien. Realizamos chequeos médicos y todo estaba en orden. Aunque fue un año movido para nosotros, con cambios en la casa y mudanzas, creo que el tiempo de Dios es perfecto.

Ayudas para concebir

Además de confiar en el momento adecuado e intentar relajarnos, utilizamos dos cosas que nos ayudaron en el proceso de concepción. La primera fue una aplicación de celular llamada "Club", donde ingresamos la fecha del período y nos indicaba cuándo sería la próxima ovulación. Aunque no es completamente confiable, ya que la duración del período puede variar, nos sirvió como una guía general.

Lo más importante: Sin embargo, para tener mayor precisión, combinamos el uso de la aplicación con un kit de pruebas de ovulación. Este kit es económico y sencillo de usar. Además, trae muchas pruebas, por lo que puede ser compartido con amigos que también estén buscando un bebé.

Embarazo en el segundo trimestre

Estoy muy feliz de compartirles cómo ha sido mi embarazo en el segundo trimestre. Este es un periodo en el que la energía regresa y los estados emocionales se equilibran. Durante esta etapa, he experimentado cambios físicos y emocionales que han sido realmente gratificantes.

En mi próximo artículo, compartiré más detalles sobre el embarazo en el segundo trimestre y cómo me estoy preparando para la llegada de mi bebé.

Preparándose para el embarazo

Uno lo quiere entonces, cuando uno ya quiere que de verdad pase. Por ejemplo, los meses que no pasaba antes de usar las pruebas de ovulación. Me ayudó mucho algo que me ayudó mucho y esto, pues no tiene nada que ver con ciencia, sino con mis creencias personales.

Una experiencia de maternidad transformadora

Cuando yo tuve a Benjamín, el día del parto y durante los dos primeros años, a mí la maternidad la he disfrutado. Soy una mamá que amo ser mamá, amo a mi hijo, pero no me ha parecido la tarea más fácil del mundo. Porque en realidad, no lo es, es más, es la más difícil porque estás de ti depende la crianza, la educación, todo de esa persona. Y pues muchas veces yo decía, "Ay no, yo con un no tengo suficiente, no yo ya con una noche hacer el ciclo."

Un proceso de preparación emocional

Me acuerdo del día del parto porque mi parto fue muy largo, tengo un vídeo sobre el parto. Le decía a Ricardo, mi esposo, "Bonito, que me grabes por favor en estos momentos con estas contracciones porque yo no quiero volver a repetir esto." Y me grabó y acá estoy repitiéndolo. Entonces siento que hablé mucho y que el cuerpo escucha. Hice un proceso desde octubre, empecé como un proceso de interiorizar y de caer en cuenta de todo eso que le había dicho a mi cuerpo. Me empecé a pedir perdón, antes me pedía perdón, empezaba a declarar que yo era un territorio fértil, que ya era el momento. Me pedía perdón a mi cuerpo pues, como política, no no por los cambios sino por ese momento tan doloroso que fue él.

La importancia de la mentalidad positiva

Siento que eso empezó a hacer un cambio también internamente en mí. Esto puede sonar como muy fantasioso pero yo de verdad lo creo porque yo soy una persona que cree que las palabras crean realidades. Y en diciembre pues, que después de octubre que empecé, como que caí en cuenta de todo eso que había hablado en contra de la maternidad. Pues en diciembre que en embarazo y en estos momentos estoy llegando a mi semana 20 de embarazo. Voy a tener un niño, no sé si les había contado por acá, si les había contado por Instagram. Vamos a tener un chico.

La alegría de tener un hijo

Una experiencia maravillosa

Yo estoy muy contenta de tener mi parejita de hombres. Si hubiera sido niña también pues, estaría muy contenta. Pero vamos a tener un chico y yo amo, amo a los chicos. Porque en mi casa hay muchas mujeres y muy pocos chicos. Entonces Benjamín ha sido una experiencia completamente diferente a lo que venimos acostumbrados en toda mi familia, que es el único hombre en como en 40 años. Ha sido maravilloso, maravilloso, maravilloso ver...

Guía completa para el embarazo, la lactancia y el cuidado de los bebés

El proceso de crecimiento de Benjamín

El proceso de crecimiento de Benjamín ha sido único y especial. Su carácter es diferente, y sus preferencias, como la de ser tosco, son una novedad para toda mi familia.

El tema del peso durante el embarazo

Uno de los temas que quiero abordar en este artículo es el del peso durante el embarazo. Yo comencé mi embarazo con un peso muy bueno, ya que estaba entrenando con un entrenador personalizado y había alcanzado muchas metas en términos de peso y forma del cuerpo.

Al principio del embarazo, los olores de la cocina me afectaban mucho, lo que hacía que no quisiera cocinar en casa. Salía a comer por fuera, lo cual no era igual de saludable que cocinar en casa. Durante ese primer periodo de gestación, incluso estuve en un crucero y en un hotel todo incluido en Cancún, donde disfruté de la comida sin preocuparme por las consecuencias.

Consultar con expertos, como mi nutricionista, fue fundamental durante mi embarazo. En una de mis consultas con ella, me pesé y descubrí que había subido 10 libras en el primer trimestre, lo cual era más significativo de lo normal.

Estrategias de alimentación y ejercicios establecimos una estrategia para manejar mi peso de forma saludable. Comencé a cocinar en casa, a darle a mi cuerpo los nutrientes que necesita y a hacer ejercicio de manera constante. Reduje el consumo de fritos y carbohidratos poco saludables, y opté por alimentos como papa dulce, quinoa y arroz integral.

Conclusiones

Gracias a estas estrategias, logré bajar tres de las libras que había subido en tan solo una semana. Es importante recordar que cada embarazo es único, y consultar con expertos en nutrición puede ser de gran ayuda para mantener un peso adecuado durante esta etapa tan especial.

Importancia del peso durante el embarazo

No es solo una cuestión estética, sino también de salud. Controlar el peso nos ayuda a asegurarnos de estar consumiendo los nutrientes necesarios.

Es normal ganar peso durante el embarazo, ya que las necesidades calóricas aumentan. Sin embargo, es importante no tener aumentos bruscos, ya que esto puede ocasionar problemas de salud como la diabetes gestacional o un parto prematuro.

Es recomendable cuidar nuestra alimentación, priorizando el consumo de vegetales, carbohidratos saludables y proteínas de calidad. Además, es vital no olvidar las frutas en nuestra dieta.

Beneficios del ejercicio

El ejercicio es fundamental durante el embarazo. Ayuda a adaptar el cuerpo a los cambios posturales y de equilibrio, así como a preparar los músculos para las etapas siguientes, como la lactancia.

Es importante aclarar que cada mujer es diferente y no todas pueden realizar ejercicio durante el embarazo. Sin embargo, si ya tenías una rutina de ejercicio antes de quedar embarazada, es posible continuar con algunas modificaciones.

Yo personalmente hago ejercicio cinco veces a la semana, combinando entrenamiento funcional con pesas, resistencia y máquinas de cardio, y un día a la semana dedico al yoga.

Beneficios del ejercicio durante el embarazo

El día que no hago ejercicio me siento más débil y sin energía, pero cuando hago ejercicio me siento radiante y con fuerza. Es importante destacar los beneficios del ejercicio durante el embarazo, especialmente en el último trimestre. Esta preparación física puede influir en la duración del parto.

Recuerdo que el parto de Benjamín fue largo en cuanto a las contracciones, pero el momento del alumbramiento fue muy rápido. En aproximadamente 15 minutos y con tres o cuatro contracciones, nació Benjamín. Esto se debe a todo el ejercicio y la preparación que hice para el parto. Por eso, recomiendo hacer ejercicio durante el embarazo, siempre y cuando el médico lo permita.

Pintarse el pelo durante el embarazo

Otro tema que recibo muchas preguntas es sobre las pinturas en el embarazo, especialmente teñirse el pelo. La Asociación de Obstetras de Estados Unidos afirma que está bien pintarse, por ejemplo, mechas, durante el embarazo, ya que la cantidad de químicos que llegan al bebé no es suficiente como para causar daño. Sin embargo, se recomienda evitar teñir todo el pelo de un solo color, ya que esto implica mayor contacto con la raíz.

Normalmente, los rayos no tienen contacto con la raíz y los profesionales de la peluquería dejan unos milímetros para evitar que el colorante toque la raíz. Además, el pelo es una fibra muerta que no conduce estos colorantes hasta la raíz. Recuerda que este tipo de procesos químicos se deberían realizar después de la semana 12 de embarazo, ya que las primeras 12 semanas son la etapa más delicada, donde el bebé se está formando.

Personalmente, me hago rayitos cada cinco meses desde que quedé en embarazo de Benjamín para evitar tener que estar retocando la raíz constantemente. Durante la semana utilizo un champú platinado para mantener el color. Si ya tienes rayitos, te los puedes hacer sin problema. Lo importante es asegurarse de hacer cualquier proceso químico después de la semana 12, cuando el bebé ya ha pasado la etapa de formación inicial.

Cuidado del cabello durante el embarazo

Una de las dudas más comunes durante el embarazo es si es seguro teñirse el cabello. Durante el primer trimestre es recomendable evitar el uso de productos con amoníaco. Existen opciones sin amoníaco que son más seguras para utilizar. Sin embargo, es importante mantener la precaución en esta etapa de formación.

Prevención de estrías en el embarazo

La prevención de estrías es una preocupación común en las mujeres embarazadas. Es importante mantener la piel hidratada, tanto desde el interior como con productos externos. Beber suficiente agua ayuda a mejorar la elasticidad de la piel. Además, el uso de aceites naturales como el aceite de karité o de oliva puede ser beneficioso para evitar la aparición de estrías.

Expansión del cuerpo durante el embarazo

Cada embarazo es diferente y cada cuerpo se expande de acuerdo a las necesidades del bebé. Algunas mujeres experimentan un crecimiento de la barriga desde las primeras semanas, mientras que otras tardan más en notarlo. Es importante recordar que cada cuerpo es único y no debe ser motivo de preocupación. Lo más importante es mantenerse saludable para cuidar de los hijos.

Suplementos durante el embarazo

En cuanto a los suplementos, existen cuatro recomendados durante el embarazo. Cada uno cumple una función específica en el desarrollo del bebé y el bienestar de la madre. Es importante seguir las indicaciones del médico para asegurar una correcta ingesta de vitaminas y minerales.

En resumen:
  • Mantener el cuidado del cabello durante el embarazo, evitando productos con amoníaco y optando por alternativas más seguras.
  • Hidratar la piel tanto desde el interior como con productos externos para prevenir la aparición de estrías.
  • Aceptar y adaptarse a los cambios en el cuerpo durante el embarazo, recordando que cada mujer es diferente y que lo más importante es la salud de la madre y el bebé.
  • Tomar los suplementos recomendados por el médico para asegurar una correcta ingesta de nutrientes.

Suplementos de proteína durante el embarazo

Para muchas mujeres, hacer ejercicio durante el embarazo es importante. Sin embargo, mantener la cantidad de proteínas necesarias puede resultar difícil. En mi caso, continúo haciendo ejercicios de resistencia y me resulta necesario tomar un suplemento de proteína. Mi esposo, Ricardo, siempre busca lo más natural posible, por lo que investigamos y encontramos en Amazon una proteína whey que cumplía con todas nuestras exigencias. Esta proteína está hecha a base de suero de vaca y solo contiene tres ingredientes: organic way, cocoa powder y stevia. Además, tiene 21 gramos de proteína por porción. La conseguí en Amazon y considero que es la proteína más limpia que he encontrado en el mercado. A mí me gusta el sabor a chocolate, así que es mi favorita para tomar después de entrenar.

Importancia de la proteína para el ejercicio durante el embarazo

Es fundamental suplementarse con proteínas cuando se realiza ejercicio durante el embarazo, especialmente si se trata de ejercicios de resistencia. La idea es asegurarse de que el bebé reciba todos los nutrientes necesarios para su desarrollo, sin comprometer la salud de la madre.

Beneficios de la vitamina D3

Otro suplemento que estoy tomando es la vitamina D3, la cual ayuda a fortalecer los huesos. Yo no consumo muchos lácteos, a excepción de la pizza de vez en cuando. Por eso, es importante suplementar mi cuerpo durante el embarazo, sobre todo en este trimestre, cuando el bebé está creciendo y formando sus huesos. Durante mi embarazo anterior, experimenté dolores en las manos alrededor de la semana 23 o 24, debido al crecimiento de los huesos del bebé. En ese momento, comencé a tomar vitamina D3 y calcio, lo cual alivió el dolor. Por eso, ahora me estoy preparando y tomando vitamina D3, calcio, magnesio y zinc. Estas vitaminas, junto con las prenatales que contienen ácido fólico, hierro y omega 3, son esenciales para el cuerpo y el bebé durante esta etapa de gestación.

Dieta durante el embarazo:

En esta etapa, es muy recomendado comer grasas buenas como almendras, aguacate y salmón. Además, el aceite de oliva es muy bueno porque la parte neurológica del cerebro necesita estos aceites. Es importante incluir proteínas y carbohidratos en nuestra dieta ya que nuestro cuerpo está trabajando mucho. Los alimentos como las leguminosas, los frijoles, las lentejas y el arroz, así como las papas dulces, son excelentes opciones. Evita los alimentos procesados y prioriza aquellos que son saludables. Si quieres conocer más opciones de comidas, déjame un comentario y puedo hacer un video de lo que como en un día.

La educación de los hijos:

Como familia, hemos decidido que nuestro hijo, Benjamín, asista a un colegio montessori. Esto se debe a que actualmente estoy muy cansada y anticipamos que en septiembre mi cansancio aumentará. Aunque valoramos la educación en casa, en este momento hemos optado por esta alternativa para poder estar más presentes con el bebé. Benjamín comenzará en el verano para que la transición sea más suave. No obstante, la educación en casa sigue siendo importante para nosotros y no la hemos descartado por completo.

Disciplina positiva:

Para el tema de la disciplina positiva, he recibido asesoramiento de una experta en el tema. Ella me ha recomendado no hablar mucho del bebé dentro de la casa. Si deseas obtener más información sobre disciplina positiva, puedes buscarla en Facebook.

A medida que la llegada de nuestro bebé se acerca, son muchos los cambios que debemos considerar. En esta guía, te daremos consejos sobre el embarazo, la lactancia y el cuidado eficiente de tu bebé.

El papel del padre durante el embarazo

Es importante que el padre esté presente y comprometido durante este periodo. Aunque el bebé aún no llegue, el padre puede brindar apoyo emocional y físico a la madre. Mantener una comunicación fluida y respetuosa ayudará a reducir la ansiedad y generar un ambiente tranquilo.

Cambios en la dinámica familiar

Durante el embarazo, es normal que surjan dudas y preocupaciones en relación a cómo afectará la llegada del bebé a la dinámica familiar. Es importante involucrar al hijo mayor en la preparación para ser hermano mayor, pero sin hablar del tema del bebé de manera excesiva para evitar generar ansiedad.

Preparación para la lactancia

La lactancia es una opción personal y respetable. En mi caso, he decidido dar pecho a mi bebé, al igual que lo hice con mi hijo mayor. Considero que es una experiencia natural y maravillosa. Si decides dar pecho, te recomiendo buscar información y apoyo para asegurar una lactancia exitosa.

Lactancia: la opción natural para el bebé

Para muchas mujeres, la lactancia es la opción natural y preferida para alimentar a sus bebés. Sin embargo, es importante respetar las decisiones individuales de cada madre. Antes de tomar una decisión, es fundamental informarse sobre los beneficios de la leche materna en el crecimiento y desarrollo del bebé, así como en su protección inmunológica.

Es importante tener en cuenta: la lactancia no es un ataque a las mamás que optan por otras opciones. Todos somos diferentes y cada uno tiene su propio estilo de vida y opiniones. Lo que sí se recomienda es informarse antes de tomar una decisión solo por comodidad o falta de conocimiento sobre las propiedades de la leche materna.

Alternativas a la lactancia

Si la lactancia no resulta posible o no funciona, existen otras opciones que pueden satisfacer las necesidades nutricionales del bebé. Es importante investigar y consultar con un profesional de la salud para encontrar la mejor alternativa en cada caso.

El cuidado de la barriga durante el embarazo

Cada barriga de embarazo es única y hermosa. Aunque su apariencia pueda variar, es importante cuidarla durante todo el proceso. Prevenir la aparición de estrías es uno de los objetivos más comunes para muchas mujeres embarazadas.

¡Mi barriga de 20 semanas!

Aquí pueden ver mi barriga de 20 semanas, ¡estoy muy agradecida de Dios por esta bendición y regalo de mi bebé! Parece que no tengo estrías, pero cada barriga es diferente. Puntuar mi barriga es una forma de expresar el amor que siento por mi cuerpo en este momento especial.

Sin embargo, es importante respetar las decisiones individuales de cada madre. Además, existen alternativas a la lactancia que pueden ser adecuadas en algunos casos. Durante el embarazo, es esencial cuidar la barriga y prevenir la aparición de estrías. Cada barriga es única y hermosa, y merece ser amada y cuidada durante este momento especial.

Artículos relacionados